Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata

Una noche mágica en Salzburgo

Con esto de la pandemia nos vemos obligados a viajar en el recuerdo
Manuel Montes Cleries
lunes, 2 de agosto de 2021, 08:37 h (CET)

Durante bastantes años un grupo de amigos hemos dedicado nuestras vacaciones a recorrer diversos países europeos a bordo de autobuses, autocaravanas o coches privados. Esto nos ha permitido conocer bastante bien el viejo continente. Su cultura, su comercio y su “bebercio”. Como supongo, mis queridos lectores han podido experimentar que el recorrer ciudades en grandes grupos es bastante incómodo y te invita a pensar que te encuentras entre un rebaño de turistas. (Aun no se había inventado eso de “la inmunidad de rebaño”). Consiguientemente, llegado el atardecer te escapas junto a un pequeño grupo a fin de disfrutar de la ciudad que visitas. A ser posible mezclándote con los habitantes del lugar. 


Aquel día habíamos llegado a Salzburgo. Iniciamos la visita turista de la mano de un guía que parecía sacado del ejército prusiano. Nos enseñó diversos templos con cara y gestos de pocos amigos, paseamos en un coche de caballos que parecía sacado del parque de Málaga y pateamos a fondo aquella bellísima ciudad. 


Soy un enamorado de Mozart y de su música. Intentaba encontrarlo a través de los lugares que recorrimos a lo largo de todo el día. Llegada la noche encontramos una cervecería bastante bulliciosa. Era difícil salir de allí sin un punto peligroso dada la maldita costumbre de los austríacos de no tener tapas ni un triste marisquero. 


Conseguí pegar la hebra con un indígena en un inglés chapucero. Me indicó que me diera una vuelta por los alrededores de la Universidad. Allí se obro el milagro. Me encontré con virtuosos músicos jóvenes que tocaban el violín o la guitarra. Con cantantes de ambos sexos que entonaban trozos de operas o de lieds. Por allí flotaba Mozart. Fue una noche mágica e inolvidable. 


La buena noticia de hoy se basa en que, gracias a Dios, aun nos quedan los recuerdos. Con la evocación se pueden volver a vivir momentos incomparables. Como aquella noche en Salzburgo.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto