Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberdelincuencia | SMS | Ciberataques | Cuentas | Seguridad | Víctimas | Móvil

​Se detectan nuevos ciberataques para robar cuentas de Whatsapp

Acceden a la cuenta y suplantan la identidad de la víctima. Este tipo de ataque es muy recurrente para los ciberdelincuentes
Redacción
miércoles, 4 de agosto de 2021, 09:29 h (CET)

La firma experta en ciberseguridad, ESET, ha detectado ataques a través de SMS con el objetivo de hacerse con cuentas de Whatsapp. Los ciberdelincuentes fingen formar parte del soporte técnico, como gancho para llevar a cabo su amenaza.


El primer mensaje utilizado por los ciberdelincuentes informa a la víctima de que su número ha registrado una nueva cuenta en la aplicación, hecho que resulta imposible ya que solo se puede disponer de una cuenta por número de teléfono registrado. Acto seguido y con el fin de comprobar que la persona a la que se están dirigiendo es la propietaria de la cuenta, le piden que les reenvíe un código de seguridad formado por 6 dígitos que va a recibir vía SMS.


Es en este punto donde los atacantes intentan iniciar sesión con el número de móvil de la víctima. Si la víctima envía el código de 6 dígitos para verificar su identidad habrá perdido totalmente el control sobre su cuenta de Whatsapp. Los ciberdelincuentes podrán acceder a su cuenta y suplantar la identidad de la víctima, por lo que les resultará extremadamente fácil estafar también a sus propios contactos.


Este tipo de ataque es muy recurrente para los ciberdelincuentes. Desde ESET España, recomendamos estar muy atentos por la posible recepción de este tipo de SMS para, a continuación, eliminarlo inmediatamente con el objetivo de evitar una brecha de seguridad.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto