| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué contratar un seguro de vida? Analizando las principales razones por las que podrás beneficiarte de este servicio | |||
La motivación más común para contratarlo es la preocupación del asegurado ante la posibilidad de no poder continuar con su actividad laboral | |||
| |||
Antes o después, todos deberemos enfrentarnos a la decisión de si nos merece la pena o no contratar un seguro de vida. A pesar de ser uno de los más demandados (un 50% de los españoles tienen contratado este tipo de seguro), a la hora de contratarlo muchas personas siguen preguntándose cuál es el momento adecuado y cuáles son las razones para hacerlo. A continuación, te explicamos en qué consiste un seguro de vida y cuáles son los motivos que hay que tener en cuenta al beneficiarse de este tipo de servicio. Qué son los seguros de vidaUn seguro de vida es un mecanismo de protección de la unidad familiar. Cuando una persona contrata un seguro de vida está garantizando a sus beneficiarios, ya sea a sus familiares más cercanos o personas elegidas por el propio asegurado, que en caso de fallecimiento o de una circunstancia grave que genere una situación de incapacidad recibirán una compensación económica de acuerdo con las condiciones del seguro. El principal motivo para contratar un seguro de vidaExisten diferentes razones para contratar un seguro de vida, pero la motivación más común es la preocupación del asegurado ante la posibilidad de no poder continuar con su actividad laboral. Esto ocurre sobre todo en el caso de los hogares en los que la economía se vería notablemente descompensada sin los ingresos de uno de sus miembros. Puede parecer contradictorio hablar de descompensación económica y barajar la opción de contratar un seguro de vida, ya que aparentemente puede parecer que las probabilidades de tener un beneficio real están muy lejos en el momento de la contratación del seguro. No obstante, existen webs como mejorsegurovida.com donde es posible comparar varios seguros para elegir el que más se ajusta a nuestra situación en todo momento. Recientemente, el mercado ha comenzado a ofrecer una enorme variedad de tipos de seguros de vida. Los hay desde seguros que destacan por ser bastante económicos, hasta seguros de vida temporales y renovables, pasando por seguros de vida específicos para personas mayores y para mujeres. Por este motivo, resulta fundamental hacer una búsqueda de las condiciones que mejor se adaptan a nosotros a la hora de contratar un seguro. Otros beneficios que aporta la contratación de un seguro de vidaPor un lado, otro de los motivos que lleva a muchas personas a contratar un seguro de vida es la posibilidad de cancelación de la hipoteca en caso de fallecimiento de la persona asegurada. Además, los seguros de vida, al igual que los seguros de decesos, ya permiten dejar cubiertos los gastos originados tras el propio fallecimiento y también están pensados para cubrir, dado el caso, la necesidad de pagar el impuesto de sucesiones. Por otro lado, un seguro de vida también puede ser eficaz para la protección del propio asegurado en caso de invalidez o enfermedad grave, lo que compensará no solo el dinero que se deja de ingresar, sino posibles inversiones en tratamientos y adaptación a la nueva vida. Como vemos, un seguro de vida es algo que a priori puede parecer innecesario, pero que sin embargo estará siempre ahí para cubrir circunstancias en las que, debido a la gravedad de las mismas, verdaderamente se echa de menos no contar con una ayuda similar. |
El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.
El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?
Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.
|