Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Soneto | Sentimientos | libertad

Dos sonetos, dos sentimientos

"La libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos", Miguel de Cervantes
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 10 de agosto de 2021, 00:33 h (CET)

AÑORANDO LA YEDRA

En recuerdo de la fachada a la calle Reyes Católicos,

del edificio de la Diputación Provincial de Córdoba.


Un muro singular, ayer frondoso,

hoy nos muestra su desnudez grosera;

ya no luce la bella enredadera

de la que siempre se sintió orgulloso.

Sería congruente, y muy hermoso,

que ese rostro de eterna primavera,

al viejo muro de nuevo volviera,

tornándole su aspecto esplendoroso.

Solo es preciso, que a quien corresponda,

le agrade ver vestidas las paredes

con una verde y tupida fronda.

Y decida, que, en vez de cal y piedra,

el muro de la calle de los Reyes

luzca otra vez su gran manto de yedra.


LA LIBERTAD, UN DON DE DIOS


La libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones

que a los hombres dieron los cielos. Miguel de Cervantes.


Pongo en mis odas tantos embelesos,

que me aíslo del mundo circundante;

 tal vez resulte vano y delirante,

querer versificar con trazos gruesos.

Intento que mis actos no estén presos

o al albur de la clase dominante;

quisiera seguir libre y discrepante

sin someterme a críticos aviesos.

Somos libres pues Dios así lo quiso

y libres seguiremos si logramos,

alejar la cizaña del camino.

De un camino trazado con paciencia,

que nos lleve al firme compromiso

de actuar siempre con recta conciencia.

Noticias relacionadas

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto