Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Soneto | Sentimientos | libertad

Dos sonetos, dos sentimientos

"La libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos", Miguel de Cervantes
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 10 de agosto de 2021, 00:33 h (CET)

AÑORANDO LA YEDRA

En recuerdo de la fachada a la calle Reyes Católicos,

del edificio de la Diputación Provincial de Córdoba.


Un muro singular, ayer frondoso,

hoy nos muestra su desnudez grosera;

ya no luce la bella enredadera

de la que siempre se sintió orgulloso.

Sería congruente, y muy hermoso,

que ese rostro de eterna primavera,

al viejo muro de nuevo volviera,

tornándole su aspecto esplendoroso.

Solo es preciso, que a quien corresponda,

le agrade ver vestidas las paredes

con una verde y tupida fronda.

Y decida, que, en vez de cal y piedra,

el muro de la calle de los Reyes

luzca otra vez su gran manto de yedra.


LA LIBERTAD, UN DON DE DIOS


La libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones

que a los hombres dieron los cielos. Miguel de Cervantes.


Pongo en mis odas tantos embelesos,

que me aíslo del mundo circundante;

 tal vez resulte vano y delirante,

querer versificar con trazos gruesos.

Intento que mis actos no estén presos

o al albur de la clase dominante;

quisiera seguir libre y discrepante

sin someterme a críticos aviesos.

Somos libres pues Dios así lo quiso

y libres seguiremos si logramos,

alejar la cizaña del camino.

De un camino trazado con paciencia,

que nos lleve al firme compromiso

de actuar siempre con recta conciencia.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto