Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | 5G | TECNOLOGÍAS | Velocidad | Fibra óptica | Digitalización | Dispositivos

​La tecnología 5G que cambiará el mundo

Ofrecerá velocidades multi gigabit sin precedentes, hasta 10 veces más capaces que las actuales ofertas de fibra óptica del mercado
Redacción
lunes, 30 de agosto de 2021, 10:47 h (CET)

Más allá de la telefonía móvil 5G, la denominación de 5G se refiere a la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica y redes móviles. La evolución y característica más importante del 5G es que ofrecerá velocidades multi gigabit sin precedentes, hasta 10 veces más capaces que las actuales ofertas de fibra óptica del mercado. Además, el 5G habilitará la posibilidad de conectar más dispositivos a una gran velocidad, confiabilidad y calidad, y podremos utilizar aplicaciones de audio y video más rápidamente. Por ejemplo, un usuario podrá descargar películas en cuestión de segundos/minutos. 


Imagen

En paralelo, dará paso al siguiente nivel de comunicaciones de IoT(Internet de las Cosas) y M2M (Maquina a Máquina), gracias a que el sistema ofrece una menor latencia y mayor capacidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente. A todo ello se sumará la habilitación de nuevas frecuencias, como 28 GHz y 60Ghz, para aplicaciones de conectividad fija de muy alta capacidad.


La telefonía móvil 5G y la tecnología 5G fija (FWA) compiten y se complementan -señala Javier Gómez, director Regional de Cambium Networks para Iberia y mediterráneo-. Compiten, ofreciendo servicios y capacidades similares, accesibles desde redes 5G o a través de WiFi 6 y se complementan porque muchas redes 5G dependen de conexiones fijas inalámbricas basadas en tecnología 5G”.

Según Gómez, el despliegue de las redes de telefonía móvil 5G es muy costoso y será más progresivo de lo esperado “para cubrir el mismo territorio, por cada torre 4G hacen falta cinco torres 5G. Sin embargo, hoy se puede tener acceso Gigabit a Internet en un centro comercial a través de redes inalámbricas y de WiFi6”.


El despliegue de infraestructuras 5G en regiones de todo el mundo es una tendencia global. Sin embargo, la sociedad todavía no es consciente del enorme potencial de esta tecnología. ¿Qué es exactamente 5G? ¿Cómo mejorará nuestras vidas? ¿Cuáles son las preocupaciones que deben abordarse antes de que se adopte ampliamente?


Un buen ejemplo son las aplicacionesde IoT en el mundo industrial. Muchas instalaciones se encuentran en ubicaciones remotas, y la mayoría están en el proceso de digitalizarse. Tendremos miles de sensores y dispositivos en cada instalación industrial, que permitirán la automatización de toda la infraestructura en verticales como: energía, gestión del agua y los desechos, industria del petróleo y gas, además del transporte y seguridad. La automatización y control de diferentes sectores se acelerará exponencialmente.


La pandemia de la Covid-19 incrementó la necesidad de contar con una conexión de alta capacidad, que influye crucialmente en la vida de las personas. Una influencia que afecta tanto al ámbito profesional, con el uso de múltiples plataformas de videollamadas y colaboración, como a la vida personal, especialmente en campos como el entretenimiento en forma de streaming (música, videos, etc.), el gaming o la triple play (voz, datos y video).


Otro elemento clave es el papel que tendrá el 5G es el esperado cierre de la actual brecha digital en la población. La situación actual también ha mostrado que existen amplios porcentajes de población que no tienen el acceso o la capacidad de contar con los servicios de banda ancha. Un grave problema si se tiene en cuenta que la digitalización abre la puerta a oportunidades en áreas como la educación, la salud, la seguridad y crecimiento económico. Algunas de las novedades del 5G pueden ayudar en este sentido, bien disminuyendo los costos de despliegue y operación, o mejorando la cobertura.


Las tecnologías y los estándares 5G se están implementando en todo tipo de sistemas de una manera rentable. En un futuro próximo estas nuevas tecnologías se adoptarán a una escala más amplia, incluidas las comunidades rurales o remotas en todos los países. 

Noticias relacionadas

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto