Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Toreros | Tauromaquia | Cordoba | Plaza | Corridas

¿Para cuándo el sexto califa?

Ya ha cumplido treinta años de alternativa. Y ahí sigue dando lecciones de seriedad y buen hacer
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 09:31 h (CET)

Ya ha cumplido treinta años de alternativa. Y ahí sigue dando lecciones de seriedad, buen hacer, vergüenza torera y sentando cátedra de una de las profesiones más difíciles y peligrosas relacionadas con el espectáculo que existen en el mundo. 


Escribo, aún emocionado, a las pocas horas de haber disfrutado por Canal Sur Televisión, la retransmisión de la corrida de toros celebrada el domingo 29 de agosto de 2021 en la bonita plaza de toros de Cabra (la más antigua -dicen- de la provincia de Córdoba). El cartel lo formaban, mano a mano, Finito de Córdoba y Daniel Luque; y los toros lidiados eran de tres ganaderías: La Quinta, Fuente Ymbro, y Núñez del Cubillo; los seis ejemplares tuvieron una gran calidad y, aunque merecieron -a mi juicio- más premios por parte del palco presidencial, hubo una vuelta al ruedo y un indulto. Luque, tras una ovación en el primero, obtuvo dos orejas al segundo y una al tercero. Finito, obtuvo una oreja en el primero y en el segundo y dos orejas y rabo (simbólicos) en el tercero, que fue el indultado. 


Y ahora voy a explicar el porqué del interrogante del título. Juan Serrano Pineda, Finito de Córdoba, aunque nació circunstancialmente en Cataluña, siempre se ha considerado cordobés y, como reza el dicho, se es más de donde se pace, que de donde se nace. Él se ha hecho torero a la sombra del mundo de la tauromaquia cordobesa y, para acallar dudas, la “ciudad de los califas” forma parte de su nombre artístico. 


Por otro lado, Córdoba (que gracias a Dios no es antitaurina) lo tiene como hijo, igual que la mayoría de cordobeses de nacimiento o de adopción. Siendo así y teniendo nuestro torero treinta años de alternativa y siendo la representación más genuina del toreo puro, creo que tiene merecimientos suficientes para proponerlo para ser el “sexto califa” haciéndole así justicia; y para demostrar que Córdoba sabe reconocer los méritos de sus hijos. ¡Ay, si fuera sevillano!

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto