Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Refugiados | Madrid

Carmena aplaude el "ejemplo" de Barcelona con los refugiados

Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 23:07 h (CET)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado este viernes que el equipo de la primera edil de Barcelona, Ada Colau, ha dado "un ejemplo" al hacer de la capital catalana una ciudad de acogida internacional, y ha destacado la adhesión de la capital española a la red.

Lo ha dicho en el acto 'Ciudades por el Bien Común. Ganar compartiendo experiencias por el cambio', en Barcelona, donde ha explicado que su Gobierno municipal ha querido ir "inmediatamente detrás" de la iniciativa de Colau, uniéndose a la red de ciudades refugio.

Tras recordar que Barcelona fue su ciudad de acogida durante unos años del franquismo, Carmena ha dicho que ha colgado una bandera en su Ayuntamiento para probar que es "ciudad de acogida", y ha subrayado que su voluntad es demostrar que una manera distinta de gobernar es posible.

"El poder político debe ser un servicio que cuide y ayude", ha insistido Carmena, que ha destacado que quiere convertir Madrid en una ciudad de acogida y del abrazo, porque defiende que no hay nada más hermoso que trabajar desde lo público para lo público.

Carmena ha sido la primera en intervenir en el acto, en el que también participarán la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el de Cádiz, José María González 'Kichi'; Badalona, Dolors Sabater; Zaragoza, Pedro Santisteve; A Coruña, Xulio Ferreiro; Santiago de Compostela, Martiño Noriega, e Iruña, Joseba Asiron.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto