Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Rosina Uriarte: la estimulación temprana y el neurodesarrollo infantil, claves para el crecimiento

Emprendedores de Hoy
jueves, 2 de septiembre de 2021, 19:00 h (CET)

Rosina Uriarte: la estimulación temprana y el neurodesarrollo infantil, claves para el crecimiento


La estimulación temprana y el neurodesarrollo infantil son un elemento fundamental en el crecimiento de los pequeños porque determina su nivel de madurez cerebral y su comportamiento a futuro. Especialistas en neurodesarrollo como Rosina Uriarte, recomiendan que las técnicas de estimulación deben realizarse durante los primeros 6 años de edad y que el acompañamiento y la implementación de actividades lúdicas y físicas pueden ayudar al niño a desarrollar sus capacidades mentales para un mejor bienestar y calidad de vida. El aprendizaje del niño va siempre de la mano de su desarrollo durante los primeros años de vida.


Durante los primeros años de vida del niño se van desarrollando habilidades motrices, cognitivas y perceptivas que van determinando su comportamiento y arquitectura neuronal. Estas conductas se van modificando de acuerdo a las vivencias del pequeño, como por ejemplo, su interacción con el entorno, los vínculos afectivos y las experiencias con su cuerpo y el movimiento. Por eso, acompañarlos y apoyarlos durante el proceso de crecimiento es fundamental para detectar a tiempo posibles puntos débiles durante su desarrollo.


Rosina Uriarte, cuenta con un máster en neuropsicología y educación, y se ha dedicado durante más de 20 años a orientar a padres y a profesionales sobre técnicas y métodos de estimulación temprana para el desarrollo de bebés y niños. Su experiencia personal como madre y profesional, le ayudaron a superar las dificultades de desarrollo que marcaron la infancia de uno de sus hijos. Partiendo de sus vivencias y con el objetivo de apoyar a los padres en el desarrollo de sus pequeños, Rosina ha creado el programa“Mimando las estrellas”, una formación única en neurodesarrollo que imparte técnicas y métodos de estimulación cerebral.


Neurodesarrollo para padres y profesionales: formación online

“Mimando las Estrellas” es una formación online que consta de una formación teórico-práctica que comprende cinco sesiones en directo donde se aprenden los fundamentos y las técnicas de estimulación temprana infantil, más una lección en video y PDF semanal durante un año con datos y ejercicios prácticos. Incluye soporte y acompañamiento en la forma de sesiones semanales de preguntas y respuestas en directo y un grupo privado de Facebook, donde los participantes podrán intercambiar sus experiencias y aclarar todas sus dudas e inquietudes.


Los participantes inscritos en este programa reciben como obsequio una suscripción estrella VIP que les permite asistir a una master class mensual con prácticas y lecciones y una sesión estelar mensual con expertos en áreas del neurodesarrollo en la cual los padres y profesionales pueden aprender, consultar dudas y recibir consejos de los mejores especialistas del sector. Este bono especial tiene una duración de un año, a disfrutar desde el primer día de suscripción.


Rosina también ofrece asesorías personalizadas y diversos cursos online de neurodesarrollo para familias que ayudan a sus pequeños a alcanzar un mejor desarrollo y futuro. Las personas interesadas en conocer toda la información, los servicios y formaciones de esta especialista, pueden contactarla a través de su página web y el correo electrónico que encontrarán en la misma.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto