 El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos? Gracias a la tecnología de plasma, hoy es posible mejorar su calidad, facilitar su procesamiento y aumentar su adhesión sin químicos agresivos. Esta innovación no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones en diversas industrias.
Más información sobre cómo se está transformando la industria del plástico en esta entrevista exclusiva.
¿Por qué usar plasma en plásticos?
Muchos plásticos, especialmente los reciclados, son difíciles de adherir por su naturaleza hidrófoba. El pretratamiento con Openair-Plasma® mejora la adhesión de pinturas y recubrimientos, incluso en mezclas complejas como PP con poliuretano. Esto eleva la calidad del plástico reciclado, lo hace más versátil y permite reemplazar materiales costosos, fomentando el reciclaje, reduciendo CO₂ y apoyando la economía circular.
¿Qué mercados pueden abrirse?
Donde se requiere adhesión, impresión, recubrimiento o sellado confiable, el plasma abre oportunidades. Nuestro equipo de I+D trabaja con ventas para detectar aplicaciones emergentes y desarrollar soluciones. Sectores como ocio, wearables, baterías y electrónica son prometedores: el plasma mejora la adherencia en smartwatches, equipos deportivos, celdas de batería y componentes electrónicos, aumentando rendimiento y durabilidad.
¿Cómo reduce la huella de CO₂?
El plasma sustituye métodos contaminantes como disolventes, llama o chorro de arena, sin usar químicos, agua ni gases costosos. Funciona solo con aire comprimido y electricidad, evitando emisiones y consumo de recursos. Además, su proceso en línea, seco y automatizado ahorra energía, reduce manipulación y logística, y disminuye el CO₂ en toda la cadena productiva.
|