Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Secuestro

Estado Islámico anuncia que tiene en su poder a un noruego y un chino

Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2015, 06:22 h (CET)

fotonoticia_20150909220723_640
Se ofrece a liberarlos a cambio de un rescate y dice que los gobiernos de sus países les han abandonado

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El grupo terrorista Estado Islámico ha anunciado este miércoles que tiene en su poder a un ciudadano noruego y a otro chino y se ha ofrecido a liberarlos a cambio del pago de un rescate, de cuyo monto no da detalles.

El anuncio lo ha hecho el grupo terrorista a través del último número de su revista 'Dabiq'. En concreto, ha publicado sendos anuncios en los que los dos rehenes aparecen vestidos con monos de color amarillo y en los que dice que se trata de prisioneros "en venta".

"A quien pueda interesar de los cruzados, paganos y sus aliados, así como a los que se denomina organizaciones de 'derechos' humanos: este prisionero noruego fue abandonado por su Gobierno, que no hizo todo lo que pudo por comprar su libertad", reza el primero de los anuncios.

En él, se identifica al rehén como Ole Johan Grimsgaard-Ofstad, nacido en Porsgrunn, Noruega, en 1967 y licenciado en ciencias políticas, y se invita a "quien quiera pagar el rescate por su liberación y traslado" que contacte con un número de teléfono en Telegram. El número sería iraquí.

En el segundo anuncio se repite el mismo mensaje y se ofrecen los detalles de la identidad del rehén. Se trata de Fan Jinghui, nacido en Pekín en 1965 y consultor freelance. En su caso, la foto le muestra con el ojo izquierdo parcialmente cerrado, sin que esté claro si es por algún golpe recibido durante el cautiverio.

En ambos casos, Estado Islámico advierte de que "esta es una oferta limitada" si bien no se detalla el plazo ni tampoco la cantidad exigida por su liberación.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto