Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Eurobasket | Pau Gasol

​Eurobasket 2015: ¡Qué noche la de aquel jueves!

Si pensara como un niño, me gustaría que Pau Gasol no envejeciera y que como un Peter Pan de barrio siguiera jugando siempre
Manu Martín “Miko”
sábado, 19 de septiembre de 2015, 08:14 h (CET)

El deporte une a las personas y una vez más lo demostró anoche, una persona grande: Pau Gasol, el incombustible jugador catalán, con sus 40 puntos devolvió de nuevo al baloncesto español a la élite, de la que no nos gusta bajarnos ni para tomar una cerveza sin alcohol.

“Ganar, ganar y ganar” decía Luis Aragonés a ritmo de mantra, el sabio de mi barrio, Hortaleza, sabía lo que se jugaba, como anoche los nuestros ante más de 27 mil seguidores franceses, que tal vez hoy se han despertado cabizbajos pensando lo que pudo ser y no fue y de esta manera nos devuelven el balón que se nos había quedado apalancado en su tejado.

Si pensara como un niño, me gustaría que Pau Gasol no envejeciera y que como un Peter Pan de barrio siguiera jugando siempre al baloncesto y con él, el resto de jugadores magníficos de la selección española representantes de una generación de oro y que tantas alegrías nos están regalando durante los últimos años. A veces con ciertas cucharadas de aceite de ricino que después nos hacen disfrutar más del Virgen Extra cuando toca y que nos sabe, rico, rico, saborearlo nuevamente.

El deporte que nos une, tampoco sabe de regiones ni de autonomías cuando se compite y se gana y que un catalán como Pau Gasol abandere el nombre de España y lo eleve por encima de los 2,15 metros de altura, me libera de todos aquellos prejuicios que me quieren hacer creer que unos y otros somos diferentes.

Afortunadamente para todos aquellos que nos gusta el deporte, tenemos a un equipo de hombres de talla, capaces de escalar estos muros de desconfianza que nos quieren comprometer al odio y gracias al esfuerzo y garra que ponen, nos llevan a todos hoy, catalanes, valencianos, madrileños… a compartir juntos su alegría. La alegría del baloncesto.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto