Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | NASA | Marte

La NASA encuentra agua líquida salada en Marte

Fluye durante el verano y parte de la primavera
Redacción
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:23 h (CET)

2908151

"Bajo ciertas circunstancias, hemos encontrado agua líquida en Marte". Así ha anunciado el director de ciencia planetaria de la NASA, Jim Green, el último hallazgo realizado por la agencia espacial estadounidense en el planeta vecino.

Concretamente, se han hallado evidencias de la presencia de agua salada que sería la causante de los conocidos como surcos lineales (RSL), presentes en las laderas de los cráteres en las estaciones más cálidas del planeta.

Este logro, publicado por 'Nature Geoscience', y anunciado en rueda de prensa, se ha producido a través de las observaciones realizadas con el orbitador MRO de la NASA. Sus imágenes se han estudiado con CRISM, un espectrómetro de imagen que permite identificar los minerales y otros compuestos que hay en la superficie marciana.

MRO ha hecho un seguimiento de estos surcos durante años, lo que ha permitido determinar evidencias "de sales hidratadas" en "cuatro localizaciones diferentes" en las que se han formado RSL. De este modo, estos surcos "se deben a la actividad de agua salada", han confirmado los científicos.

Los datos obtenidos por la nave muestran los RSL analizados que se forman habitualmente en las latitudes medias del hemisferio sur del planeta en el verano de esta zona.

El hecho de que los RSL no permanezca todo el año ha llevado a la NASA a determinar que se trata de un flujo de agua líquida que se extiende como consecuencia de la llegada de las temperaturas más cálidas, lo que en Marte supone estar por encima de los -23ºC.

"Fluye durante el verano y parte de la primavera" del planeta rojo, según han explicado el directivo de la NASA y astronauta John Grunsfeld. En este sentido apunta que es la sal la que permite que el agua no se congele a pesar de unas temperaturas que en la Tierra son de extremo frío.

Las sales hidratadas bajan el punto de congelación del líquido, tal y como la sal deshiela las carreteras en la Tierra y provoca su fundición más rápidamente.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto