Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA | ISRAEL

Netanyahu pide a Abbas retomar las conversaciones directas

Redacción
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:57 h (CET)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, retomar las conversaciones de paz directas, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

La oficina de Netanyahu ha publicado un comunicado en el que afirma que el primer ministro "pide de nuevo" a Abbas "que regrese inmediatamente a la mesa de negociaciones para avanzar en el proceso diplomático".

Netanyahu viajará este martes a Nueva York para dar un discurso el jueves ante Naciones Unidas, en el que se espera que haga referencia al citado proceso de paz, así como a los últimos incidentes en la Explanada de las Mezquitas.

Durante su estancia en Estados Unidos, el primer ministro israelí se reunirá el miércoles con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el jueves con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

Este mismo lunes, el jefe del equipo negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha criticado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por no mencionar el conflicto palestino-israelí durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

"¿Piensa el presidente Obama que puede derrotar al Estado Islámico y el terrorismo, o lograr la paz y la seguridad en Oriente Próximo, ignorando la constante ocupación israelí, los asentamientos y los ataques en la Mezquita de Al Aqsa?", se ha preguntado, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Las autoridades palestinas expresaron durante el fin de semana su malestar con la postura estadounidense tras un encuentro entre Abbas y Kerry. Fuentes palestinas afirmaron que Kerry no había presentado plan alguno y que la sensación era que Washington no tenía entre sus planes iniciar un proceso de negociaciones ni presionar a Israel a tal fin.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto