Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Defensa | Congreso

El Congreso valida hoy un crédito extraordinario para comprar 92 vehículos militares

De 20 millones de euros
Redacción
jueves, 1 de octubre de 2015, 05:48 h (CET)

fotonoticia_20151001073205_640
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso validará este miércoles la concesión de un crédito extraordinario de 20 millones de euros para adquirir 92 vehículos militares para el Ejército de Tierra.

Este nuevo crédito extraordinario para Defensa, que se une al de 856 millones de euros que se otorgó antes del verano para los programas especiales de armamento, está incluido en el decreto ley aprobado por el Gobierno para devolver a los funcionarios una cuarta parte de la paga extraordinaria suprimida en diciembre de 2012, que se convalida este jueves.

En la memoria de ese decreto ley, a la que tuvo acceso Europa Press, se explica que el Ejército de Tierra carece actualmente de suficientes vehículos todoterreno de gran tonelaje y medio tonelaje que dispongan de la necesaria protección por blindaje.

Según indica el Gobierno, "la preparación de las unidades del Ejército de Tierra para poder ser empleadas en operaciones internacionales precisa de gran capacidad de movimiento de fuerzas en vehículos apropiados" para determinadas condiciones.

HAY ESCASEZ DE MEDIOS
Sin embargo, reconoce que "el Ejército de Tierra está utilizando al máximo, "incluso al límite del fin de ciclo de vida, vehículos de gran antigüedad cuyo desgaste se ha ido incrementando hasta llegar a una situación de escasez en la cantidad de medios disponibles y en un estado operativo y de utilización excesivamente degradado".

Así las cosas, lo que se propone es habilitar 20 millones de euros para adquirir una remesa de estos vehículos blindados, un dinero que no puede salir del Fondo de Contingencia por no cumplirse los requisitos, sino que habrá de financiarse con deuda pública.

En concreto, se trata de 92 vehículos, 45 del tipo NMLTT de cuatro toneladas y otros 47 CNLTT de tonelada y media para carga general y diversos fines.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto