Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Defensa | Congreso

El Congreso valida hoy un crédito extraordinario para comprar 92 vehículos militares

De 20 millones de euros
Redacción
jueves, 1 de octubre de 2015, 05:48 h (CET)

fotonoticia_20151001073205_640
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso validará este miércoles la concesión de un crédito extraordinario de 20 millones de euros para adquirir 92 vehículos militares para el Ejército de Tierra.

Este nuevo crédito extraordinario para Defensa, que se une al de 856 millones de euros que se otorgó antes del verano para los programas especiales de armamento, está incluido en el decreto ley aprobado por el Gobierno para devolver a los funcionarios una cuarta parte de la paga extraordinaria suprimida en diciembre de 2012, que se convalida este jueves.

En la memoria de ese decreto ley, a la que tuvo acceso Europa Press, se explica que el Ejército de Tierra carece actualmente de suficientes vehículos todoterreno de gran tonelaje y medio tonelaje que dispongan de la necesaria protección por blindaje.

Según indica el Gobierno, "la preparación de las unidades del Ejército de Tierra para poder ser empleadas en operaciones internacionales precisa de gran capacidad de movimiento de fuerzas en vehículos apropiados" para determinadas condiciones.

HAY ESCASEZ DE MEDIOS
Sin embargo, reconoce que "el Ejército de Tierra está utilizando al máximo, "incluso al límite del fin de ciclo de vida, vehículos de gran antigüedad cuyo desgaste se ha ido incrementando hasta llegar a una situación de escasez en la cantidad de medios disponibles y en un estado operativo y de utilización excesivamente degradado".

Así las cosas, lo que se propone es habilitar 20 millones de euros para adquirir una remesa de estos vehículos blindados, un dinero que no puede salir del Fondo de Contingencia por no cumplirse los requisitos, sino que habrá de financiarse con deuda pública.

En concreto, se trata de 92 vehículos, 45 del tipo NMLTT de cuatro toneladas y otros 47 CNLTT de tonelada y media para carga general y diversos fines.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto