Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | AVE | Catalauña

Catalá dice que "parece" que los Mossos d'Esquadra no han prestado la atención "deseable" a la protección del AVE

Redacción
viernes, 9 de octubre de 2015, 08:20 h (CET)

fotonoticia_20151009094200_640
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este viernes que Fomento pidió colaboración en dos ocasiones a la Generalitat para proteger las líneas del AVE y que, a la luz del de robo de cable que este jueves obligó a cortar la circulación, "parece que ahí no ha habido tanta atención como hubiese sido deseable".

Catalá, que hasta hace un año fue secretario de Estado de Infraestructuras, ha recordado que la competencia de vigilar infraestructuras públicas fundamentales en Cataluña es de los Mossos d'Esquadra y ha añadido que recuerda "perfectamente cuando a la Generalitat se le pedía más colaboración e intensidad en la vigilancia" de éstas.

Según ha dicho, el presidente del administrador de infraestructuras, Adif, pidió colaboración "en dos ocasiones" porque, aunque la línea tiene un sistema de protección "bastante robusto", con un vallado perimetral y vigilancia con cámaras, son miles de kilómetros y "hace falta que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad colaboren en la protección de las infraestructuras críticas y parece que ahí no ha habido tanta atención como hubiese sido deseable".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto