Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo

MSF rescata a 120 personas de una lancha inflable en el Mediterráneo

Redacción
domingo, 18 de octubre de 2015, 11:18 h (CET)

fotonoticia_20151018124820_640
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El buque 'Dignity I' de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha rescatado a 120 personas que intentaban cruzar el Mediterráneo en una lancha inflable, según ha informado la propia ONG.

"El #DignityI rescata 120 personas: 96 hombres, 18 mujeres y 6 niños que viajaban en un bote inflable", ha relatado el grupo a través de su cuenta oficial en Twitter.

El pasado mes de agosto, MSF informó de que había rescatado a 11.482 personas en el Mediterráneo en los tres meses anteriores gracias al despliegue de su personal. La mayoría de los salvamentos han sido realizados cerca de la costa de Libia con la ayuda de tres embarcaciones: el 'Bourbon Argos', el 'Dignity I' y el 'MY Phoenix'.

La organización humanitaria recuerda que en 2014, los buques mercantes llevaron a cabo el 40 por ciento de los rescates y ha criticado que muchos capitanes son reacios a entrar en esas zonas debido a los ataques a barcos comerciales frente a las costas de Libia.

La mayoría de las personas rescatadas por MSF proceden de Eritrea, Somalia, Siria, Bangladesh, Sudán y Gambia, y huyen de conflictos y regímenes opresivos.

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto