Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Foro Davos | Amenazas | Planeta | COVID | Cambio climático | Políticos

¿Se creen ustedes eso de “no tendrás nada, pero serás feliz"?

El mundo en que vivo me resulta cada día más raro. Dios nos libre de todo lo que nos amenaza y no nos damos cuenta
Francisco Rodríguez
martes, 2 de noviembre de 2021, 10:24 h (CET)

El Foro de Davos de 2016 puso en circulación unos cuantos puntos para el futuro inmediato. El primer punto decía “no tendrás nada, pero serás feliz”. Como no creo que los sesudos componentes de tal foro estuvieran pensando en la pobreza de los monjes y ascetas del siglo IV, la felicidad con que tratan de embaucarnos debe ser otra cosa. Seguramente estará mas cerca de las distopías, que del sermón de la montana y sus bienaventuranzas. 


El mundo que nos relataban aquellas novelas futuristas como las de Orwell o Aldous Huxley, lo que se ofrecía a cambio de someterse a su yugo era el “soma”, una droga como el porro o el cannabis, después de la jornada de trabajo. En aquellas novelas un grupo de misteriosos personajes decidían quienes debía vivir y por cuánto tiempo, fabricándolos en serie, según el trabajo que tuvieran que desarrollar y eliminándolos en cualquier momento por medio de una especia de eutanasia.


¿Fantasías? Pues la historieta del calentamiento del planeta se la han creído a pies juntillas y tratan de que también lo creamos los demás. Como han hecho con la pandemia del COVID, que ha servido como ensayo general para someternos a su voluntad y colocarnos unas mascarillas que nos hacen parecer asaltantes de bancos, ahora manejan el precio de la energía eléctrica como una amenaza que nos devolverá al tiempo de las velas y los quinqués.


En un mundo con 65 millones de años, el aumento o la diminución de las emisiones de CO2, para salvar el planeta, me parecen otro cuento de Caperucita para asustarnos. Lo mismo que la “luminosa idea” de reducir el consumo de carne para hacernos a todos veganos.


Todo esto me parecen locuras de los “sabios” del Foro de Davos y de los sucesivos Foros que se convoquen, cuyas intenciones no me parecen nada de buenas. Todo esto huele a imposiciones políticas desde los altos organismos internacionales.


Lo cierto es que el aborto crece, la familia se deshace, la sexualidad se la somete a las locuras de asociaciones multicolores. Ya nada es lo que parece. Hay hombres que se dicen mujeres y mujeres que se dicen hombres o se declaran bisexuales… ¡Que mundo más raro! ¿Para este embrollo hacen falta organizar foros o crear altos organismos internacionales? ¿no sería mas sano acabar con todos ellos?


Polonia y Hungría resultan perseguidos y multados por defender su propia constitución frente a la de Unión Europea. ¿Esto es lógico? ¿Es lógico tratar de borrar la propia historia? ¿Es lógica la educación que pretende imponerse a nuestros hijos?


Todo este lío me da vueltas en la cabeza y lo único que me consuela es que, como me quedan pocos años de vida, no tendré que ver más locuras. Hasta el señor Putin, presidente de Rusia, ha indicado el desquiciamiento de occidente. Puede ser que los comunistas Marx o Lenin que dominaron salvajemente la Unión Soviética, hayan pasado el testigo a los socialistas progres de ahora para ver si tienen más éxito aplicando las teorías de Antonio Gramsci.


Dios nos libre de todo lo que nos amenaza y no nos damos cuenta.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto