| ||||||||||||||||||||||
|
|
Recomendaciones útiles a la hora de vender un inmueble para adquirir otro nuevo | |||
Aspectos más importantes en una operación de compraventa | |||
| |||
Vender un piso para después comprar otro es un proceso que resulta complicado para muchas personas. Sin embargo, existen recomendaciones que son útiles en este caso, dado que ofrecen soluciones que simplifican el proceso. Vender y después comprar A la hora de vender un piso para comprar otro se debe evitar el error de buscar primero el piso nuevo antes de completar la venta, dado que se produce una gran frustración y estrés, sobre todo si se consigue el piso perfecto antes de vender el primero. Esta situación lleva a muchas personas a endeudarse para no perder el piso que les gusta, provocando que la venta de su piso sea más estresante, dado que necesitarán el dinero con más urgencia para pagar la compra del nuevo inmueble. Asegurar la venta del piso antes de adquirir otro es la mejor manera de proceder en este caso, dado que ofrece más seguridad a la hora de comprar y permite saber con exactitud con cuánto dinero se dispone, lo cual facilita encontrar ofertas de pisos en venta. Además se recomienda colocar un precio máximo de la vivienda, sobre todo si se va a solicitar una hipoteca, para así comprar un nuevo piso por un valor que se adapte al bolsillo. De igual manera se recomienda usar un tasador inmobiliario para obtener la valoración del piso de acuerdo a la zona donde se encuentre, sus características y las demás ofertas del mercado, para así venderlo por un precio justo. En caso de encontrar un comprador, pero no tener el piso nuevo, se aconseja negociar con la persona interesada una fecha prudencial para la firma del documento de venta, con plazos de dos a cuatro meses, tiempo suficiente para encontrar un nuevo piso y para que el comprador no desista. Otra opción es dejar el negocio de la venta con un contrato de reserva o de arras, esto permite contar con garantías legales de que la compraventa se realizará en la fecha acordada por ambas partes. El tema de la hipoteca Con respecto a la hipoteca, lo más recomendable es liquidar la deuda pendiente del piso, y contratar otra hipoteca para el nuevo inmueble. También está la opción de subrogar la hipoteca al nuevo comprador. En caso de amortizar la hipoteca en varios plazos antes del vencimiento del contrato, se puede ir al banco para que ofrezca soluciones de hipotecas puente, una buena opción para que las personas puedan pagar el valor de su nuevo piso y añadir el crédito que queda pendiente del inmueble que se pretende vender. Cuando se accede a las hipotecas puente es posible contar con un período para vender la propiedad, y al momento de conseguir un comprador, se paga la deuda y se libra el antiguo piso, para así comenzar a pagar las cuotas mensuales de la nueva hipoteca. Pero para acceder a esta opción es esencial contar con un buen perfil financiero, esto aumentará las posibilidades de aprobación. Otro aspecto importante con respecto a la hipoteca es registrarla tras pagarla al banco, dado que en ocasiones suele aparecer en el Registro de la Propiedad. Con esto se tiene un mayor control del proceso y del valor de cancelación, el cual puede variar mucho. Gestionar tiempos y tener estrategias Para que ambas operaciones sean un éxito, es fundamental realizar la venta y la compra con mucha cautela, manejar los tiempos de cada operación, e ir paso a paso, lo que facilitará la venta y la adquisición del nuevo inmueble. Por tal motivo se recomienda gestionar los tiempos realizando los trámites necesarios, o disponer de los documentos necesarios para la compraventa con antelación, esto permitirá contar lo esencial para que los dos procesos se realicen sin demoras. Se recomienda a las personas tener estrategias ante posibles imprevistos que puedan afectar en ambas operaciones, como tener que alargar la venta o la compra del piso, o que haya problemas con la hipoteca del comprador, por ejemplo. Al tener en cuenta estas recomendaciones será más fácil para las personas vender su piso para comprar uno nuevo, dado que esto abarca los aspectos más importantes de la operación de compraventa. |
En pleno mes del amor, expertos en el cuidado de todo tipo de especies nos recuerdan el impacto tan positivo que generan en la salud emocional y mental de los humanos que conviven con ellos. Su presencia en el hogar ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y pueden mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las personas con autismo, discapacidad intelectuales o ceguera.
Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.
Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.
|