Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Agroalimentario | Morosidad | Pagos | Impagos

La tasa de impago en el agroalimentario crece hasta el 9%

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago, el 53% de los intercambios comerciales en este sector se ve afectado por la morosidad
Redacción
sábado, 27 de noviembre de 2021, 11:01 h (CET)

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, solo el 38% de las facturas de la industria agroalimentaria española se pagan en el plazo acordado con el proveedor. El 53% de las operaciones se ve afectado por la morosidad y el 9% resulta impagado, dos puntos más que hace un año. De cara a 2022, el 29% de las empresas muestra su inquietud por el incremento de las insolvencias y el 27% por las carencias de liquidez.


Unnamed

El estudio revela que el 37% de las empresas agroalimentarias ha experimentado un aumento de los retrasos en los pagos frente al 8% que registra una disminución. Para proteger a la empresa de la falta de liquidez y evitar el riesgo de quedarse sin efectivo debido a los retrasos en los pagos, el 41% del sector ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas. En este contexto, el 50% del sector solicita con frecuencia el pago en efectivo.


De cara a 2022, el 77% de las empresas agroalimentarias españolas prevé un crecimiento de su negocio. No obstante, el 40% anticipa un deterioro del Periodo Medio de Cobro, muy por encima del 9% que espera una mejoría. Un 40% expresa su preocupación por la continuidad de la pandemia y el potencial que tiene para prolongar la caída de la economía mundial y afectar negativamente a la economía española. La pandemia ha impulsado al 48% de la industria a adoptar de forma permanentemente tecnologías digitales. 

Noticias relacionadas

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

Por todo esto, la consulta y academia Fortalecimiento Vital bajo la dirección del Naturópata Mikel Pérez Romano pretende explicar las diferencias entre medicina natural y naturopatía para que las personas puedan tomar una decisión más consciente y acertada del especialista que les gustaría consultar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto