Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Premios | Periodismo | Adif | Ferroviario | Infraestructuras

Miguel Elizondo, Ramón Díaz y Miki López, y Alberto Freile, ganadores de la primera edición de los Premios de Periodismo Adif

La ceremonia ha estado presidida por la presidenta de Adif
Redacción
viernes, 3 de diciembre de 2021, 10:22 h (CET)

Sus trabajos sobre ‘Atocha-Chamartín: así será la estación con dos terminales que quiere cambiar Madrid y la movilidad española’, Pajares, los secretos de la obra más compleja jamás ejecutada en España’ y ‘El tren de los desaparecidos’ se han hecho con los tres primeros premios de las categorías “medios impresos y digitales del ámbito nacional’, ‘medios impresos y digitales de proximidad, ámbitos regional y local’ y ‘medios audiovisuales’, respectivamente.


Unnamed

La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha destacado que las infraestructuras son un elemento transformador y que los periodistas desempeñan un papel fundamental a la hora de reflejarlo. También ha añadido que los premios nacen con vocación de continuidad.


Los Premios de Periodismo Adif, lanzados en el Año Europeo del Ferrocarril, tienen el objetivo de incentivar la divulgación de la importancia de las infraestructuras ferroviarias para la vertebración social, económica y cultural de España.

Noticias relacionadas

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto