Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Muestra | EXPOSICIÓN | Escultura | Danza | Arte

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles acoge ‘El viaje, cambio y perspectiva’, una instalación sensorial inmersiva del Colectivo RAЯOs

La instalación podrá visitarse hasta el próximo 15 de enero
Redacción
miércoles, 15 de diciembre de 2021, 13:03 h (CET)

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles inaugura mañana 16 de diciembre, a las 19:00 h, la instalación sensorial inmersiva MUTANS MUTANDI_ del Colectivo RAЯOs. La instalación podrá visitarse en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación, hasta el 15 de enero de 2022. Con esta actividad cultural, la Fundación pone el broche a la programación prevista para celebrar el Año Europeo del Ferrocarril, una iniciativa de la Comisión Europea de cuya coordinación a nivel nacional es responsable la Fundación por encargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).


Unnamed

La Instalación MUTANS MUTANDI_ está compuesta por: esculturas, de Diego Canogar, Raul Romanillos, David González Grande, Jose Luis Romero, Zvonimir Kremenic, Ubaldo Sedano, Olop Ocram y Jose Quintanilla, escultura interactiva de Czili, video-arte de Jose Quintanilla, Zvonimir Kremenic, Olop Ocram Jose Luis Romero y Raul Romanillos, danza contemporánea performativa a cargo de Julia Quintanilla y Rick Monje, con música en directo de Ramiro M-Quintanilla.


"En todo viaje, somos uno al comenzar el recorrido y otro muy distinto cuando llegamos a nuestro destino (que en ocasiones es el mismo punto de partida). El viaje nos obliga a abandonar nuestro entorno cómodo y cotidiano, viéndonos expuestos a constantes desafíos, de los que retornamos con mayores conocimientos. Al margen de la alteración espacio-temporal que ello supone, comporta cambios emocionales en nuestro interior, un cuestionamiento de nuestras creencias más arraigadas y un crecimiento como individuos. La experiencia del viaje es fundamental, nos hace evolucionar como personas", Juan Angel López, Comisario de la exposición.

Noticias relacionadas

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto