Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | derecho | Abogacía | Especialidades | Servicios | Remitido

Especialidades de la abogacía: qué tipos existen

El derecho es una disciplina que enmarca numerosas ramas
Redacción
viernes, 17 de diciembre de 2021, 09:56 h (CET)

Unnamed

Son profesionales que se vuelven esenciales en numerosas ocasiones, sabiendo que cada uno de ellos tiene una especialidad y que son expertos en materias muy específicas, con el fin de cubrir las necesidades de cada cliente y garantizar los mejores resultados al respecto.


Como bien es sabido, el derecho es una disciplina que enmarca numerosas ramas. Hay que decir que cada una de estas ramas se centran en casos concretos, sabiendo que, para garantizar los mejores resultados, se vuelve necesaria la figura de un abogado.


Cuando se habla de abogado se está haciendo referencia a un profesional licenciado en derecho que está inscrito en el colegio de profesionales que corresponde y que presta a los clientes todo tipo de servicios jurídicos, tanto en materia de asesoramiento como en asistencia.


Hay que decir que, el derecho cuenta con un gran número de ramas, precisamente por este motivo, en el momento que se necesite contratar los servicios de un abogado, se vuelve indispensable que sea experto en la materia que compete en cada caso. ¿Cuáles son los tipos de abogados más habituales y demandados?


Penal


Tal y como su nombre indica, los abogados penalistas son aquellos expertos en derecho penal y en todo lo relacionado con delitos. Su trabajo se basa principalmente en lo dictado en el Código Penal, independientemente de si el delito se ha sufrido o se ha cometido. Si tiene que defender a la víctima, el letrado tendrá que presentar y preparar la demanda y ser representante de la acusación. En el caso de que defienda al infractor, debe preparar todo el procedimiento para la defensa, así como llegar a acuerdos legales. Generalmente, el trabajo de este tipo de abogados se lleva a cabo en los juzgados de lo Penal y la Audiencia Provincial.


Tributario


Los abogados de derecho tributario son todos aquellos que se encargan de analizar y regular los tributos y obligaciones que establece el Estado. Generalmente, esto se enmarca dentro del derecho financiero, aunque los letrados se pueden especializar en esta parte concreta. Se trata de una de las disciplinas más importantes que existe en el derecho, debido a que es beneficiosa para combatir la corrupción.


Civil


En este caso, los abogados están especializados en el derecho civil y en la vida cotidiana de la sociedad. Estos letrados se centran en exclusiva en este tipo de derecho, sabiendo que pueden prestar sus servicios tanto a personas jurídicas como físicas. Son muchas las funciones que pueden llevar a cabo, desde reclamar una deuda económica, hasta llevar divorcios o incluso la separación de bienes. Habitualmente trabajan en la Audiencia Provincial y en los juzgados de primera instancia.


Laboralista


Se trata de una rama dentro del derecho civil, especializada en el derecho del trabajo. Este tipo de abogados se centran en todos los casos que tienen relación con el terreno laboral. Entre otras cosas, suelen ser piezas clave para intervenir en conflictos que se presentan entre las empresas o administraciones públicas y los trabajadores. Es esencial que un abogado laboralista conozca a la perfección órganos tales como los servicios de empleo o la Seguridad Social.


De familia


También el derecho de familia se enmarca dentro del derecho civil y, tal y como su nombre indica, los abogados se encargan de todos los casos relacionados con la familia, siendo los más habituales las separaciones y los divorcios. De igual modo, se encargan de las pensiones compensatorias o los problemas legales de adopción, entre otras cosas.


Administrativo


El derecho administrativo es aquel que puede servir tanto en el sector público como en el ámbito empresarial privado, así como particulares, puesto que los abogados especialistas en esta área realizan tareas como alegaciones, recursos, expropiaciones, valoraciones, ayudas o subvenciones.


Mercantil


Finalmente, los abogados mercantilistas son expertos en derecho mercantil, el cual, se encarga de velar por las buenas relaciones entre diversas empresas y entidades, garantizando en todo momento que se cumplen las leyes y normativas en relación con el comercio. Estos abogados son de gran utilidad a la hora de elaborar contratos, realizar negociaciones o crear sociedades mercantiles. Su ámbito principal de trabajo son los juzgados de lo Mercantil, aunque también pueden desarrollar en los juzgados de primera instancia.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto