Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Campaña | Dispositivos inteligentes | Medio Ambiente | Ecología | Tecnología

Campaña 'Change together': reciclar para reducir la brecha digital

El objetivo es lograr que los dispositivos multimedia contribuyan a que la sociedad avance al mismo tiempo que se preserva el medio ambiente
Redacción
miércoles, 22 de diciembre de 2021, 11:18 h (CET)

Ser eco-responsable y contribuir activamente en la reducción de la brecha digital. Dos pasos al frente que todos los consumidores deberíamos aprender a dar y que, desde Hubside.Store, Fundación ECOLEC y Fundación Amigó, estamos dispuestos a facilitar.


El consumo de dispositivos multimedia se ha acentuado en los dos últimos años con el estallido de la pandemia del Coronavirus. Tomar una conciencia eco-responsable en relación a esta tendencia de consumo es una obligación de todos los ciudadanos y, entre las vías para contribuir a un desarrollo sostenible del sector, están el reacondicionado y el reciclaje de dispositivos. 


Por ello, Hubside.Store, líder en el mercado de venta aparatos multimedia nuevos y reacondicionados, mantiene abierta desde finales del mes de noviembre una campaña, de forma conjunta con la Fundación ECOLEC y la Fundación Amigó, para contribuir a la sostenibilidad del planeta. ‘Change together’, así se denomina la campaña, pone a disposición de todos los usuarios de Hubside.Store la posibilidad de depositar sus artículos electrónicos que ya no utilizan en contenedores habilitados en sus tiendas por la Fundación ECOLEC, que se encarga de darle una segunda vida a los viejos dispositivos. A cambio, todo aquel que entre su dispositivo recibe un vale que puede canjear en la compra de nuevos productos en la tienda, como sus artículos reacondicionados, contribuyendo así a la economía circular, una tendencia de consumo que se va imponiendo poco a poco entre la sociedad española.


Evidentemente, la preocupación medioambiental está presente en esta iniciativa, pero la idea aún va un paso más allá. Precisamente el hecho de que se haya aumentado el uso de dispositivos tecnológicos durante la pandemia ha hecho también más evidente la brecha tecnológica y digital en nuestro país. Decenas de familias se han quedado en una posición desfavorecida cuando, por ejemplo, la educación se ha visto obligada a adoptar el formato telemático. Hablamos de personas en situación de vulnerabilidad que han visto aún más acentuada su situación en los últimos meses. 


Y precisamente una de las organizaciones que más proyectos ha puesto en marcha para acabar con esa distancia ha sido la Fundación Amigó, para quienes la prioridad ha sido reducir esa brecha, sobre todo, entre la infancia y la juventud. Desde Hubside.Store queremos priorizar la ayuda a estos colectivos y, por eso, dentro de la campaña ‘Change Together’, se realiza una donación económica a la Fundación Amigó de 10 euros por cada dispositivo que cualquiera de nosotros pueda depositar en los contenedores ubicados en cada tienda. 


El objetivo es claro: hacer que los dispositivos multimedia contribuyan, de la mejor manera posible, a que la sociedad avance al mismo tiempo que se preserva el medio ambiente. Por eso, y dado el éxito que está cosechando la iniciativa , la campaña tendrá continuidad en 2022. Ecología y tecnología, unidas por una misma causa: poder contribuir a hacer un mundo mejor. Para todos. 


*Artículo de Jean-Pierre Galera, Director General Adjunto de Hubside.Store

Noticias relacionadas

Las amenazas de ransomware se multiplicaron por cuatro durante 2024, probablemente impulsadas por la prolífica actividad del mismo como servicio (RaaS), según la revisión anual de Barracuda Networks de los datos de detección e incidentes XDR. Las amenazas de correo electrónico que llegaron a las bandejas de entrada de los usuarios fueron la quinta amenaza más detectada en general.

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto