Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Documental | Vida | Manuel Campo Vidal | Filmin

"Manuel Campo Vidal: Pasión por la comunicación", 50 años de periodismo en España junto a uno de sus grandes protagonistas

Filmin estrena el próximo 28 de enero el documental sobre la trayectoria personal y profesional de uno de los comunicadores más relevantes de la Democracia en España
Redacción
martes, 18 de enero de 2022, 11:19 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 28 de enero, en exclusiva en España, la película "Manuel Campo Vidal: Pasión por la comunicación", retrato personal y profesional de uno de los comunicadores más influyentes de España en las últimas décadas. Presidente de la Academia de la Televisión entre 2006 y 2018, presentador de los informativos de Televisión Española y Antena 3 en distintas etapas, director y presentador de "Hora 25" en la Cadena SER, directivo de Antena 3 y moderador en diversos debates electorales, Manuel Campo Vidal se abre en una extensa entrevista en este documental dirigido por su hermano, Luis Campo Vidal.


Poster 0 3 1000x1500

La película cuenta con la participación de Mercedes Milá, Olga Viza, Lluís Bassets o el sociólogo Manuel Castells, entre otras personalidades que coincidieron con Campo Vidal en alguna de las etapas de su vida.


El documental parte de la pequeña localidad oscense de Camporrells, donde nació el periodista en 1951, y recorre su vida pasando por su activismo político durante su juventud, sus primeros pasos en la profesión en el diario Tele/eXprés de Barcelona, y su salto a la televisión a principios de los 80.


En la película descubrimos, por ejemplo, qué políticos le tentaron para que diese el salto a la política, la importancia de Manuel Castells o Manuel Vázquez Montalbán en sus inicios, cómo vivió la llamada Guerra del Futbol por los derechos televisivos en los años 90, o su labor como escritor y director de documentales en todos estos años. Especial atención merece el primer debate electoral televisado de nuestra Democracia, en 1993 entre Felipe González y José María Aznar, del que Campo Vidal fue moderador y uno de sus principales impulsores. 

Noticias relacionadas

Filmin prepara de nuevo los marcapáginas anticipándose a la celebración, en toda España, del Día del Libro (Sant Jordi en Catalunya) el próximo 23 de abril. La plataforma incluye en su catálogo el canal Filmin Books, dedicado a películas y documentales relacionados con la literatura, y tiene listos trece nuevos documentales de estreno en nuestro país que lo nutrirán de nuevas y apasionantes historias alrededor de novelas y escritores de éxito.

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto