Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Impuestos | Jugadores | Nóminas | Futbolistas | Hacienda

¿Cuántos impuestos pagan los futbolistas en España?

Dependiendo de las CCAA en las que residan, el ahorro en materia de impuestos puede ser importante con diferencias considerables entre Madrid y Barcelona
Redacción
martes, 18 de enero de 2022, 11:51 h (CET)

Mucho se ha hablado estos últimos días, con motivo de la difusión de la nómina de Gerard Piqué, del salario elevado de los futbolistas profesionales en nuestro país. Pero casi igual de elevado que su salario es el importe que tienen que pagar de impuestos a Hacienda.


Soccer 6616821 1920

Bien es cierto que existe una sensación generalizada de que los futbolistas profesionales pagan menos impuestos que la mayoría de los contribuyentes. Esto es así porque muchos de ellos hacen uso de sus derechos de imagen para compensar la alta tributación a la que están sometidos.


¿Cómo tributan los futbolistas en España?


El salario de los futbolistas tributa en el IRPF de igual forma que el de cualquier otro contribuyente español. Por tanto, la nómina que recibe del club tributa en la declaración de la renta como la de cualquier otro ciudadano, siguiendo los tramos de IRPF.


En este sentido es importante destacar que el porcentaje final que se paga a Hacienda se divide en dos partes: por un lado la parte estatal, que va a parar al Gobierno y es la misma para todos; y por otro lado, la parte autonómica, que reciben las comunidades autónomas y que varía de unas a otras. De ahí que los futbolistas que viven en Cataluña pagan más impuestos que los que viven en Madrid donde este último tramo es menos elevado.

Para que quede más claro:


CUOTA ESTATAL

BASE LIQUIDABLE HASTA € CUOTA ÍNTEGRA EUROS RESTO BASE HASTA € TIPO APLICABLE PORCENTAJE
0 0 12.450 9,50%
12.450 1.182,75 7.750 12,00%
20.200 2.112,75 15.000 15,00%
35.200 4.362,75 24.800 18,50%
60.000 8.950,75 240.000 22,50%
300.000 62.950,75 En adelante 24,50%

El porcentaje para salarios superiores a 300.000€ de 24,50% es una novedad en la Renta de este año que tendrán que pagar los futbolistas profesionales (y cualquier contribuyente cuyo salario sea superior a esta cifra) y que no existía hasta ahora.


CUOTA AUTONÓMICA DE CATALUÑA
BASE LIQUIDABLE HASTA € CUOTA ÍNTEGRA EUROS RESTO BASE HASTA € TIPO APLICABLE PORCENTAJE
0 0 17.707,20 12,00%
17.707,20 2.124,86 15.300,00 14,00%
33.007,20 4.266,86 20.400,00 18,50%
53.407,20 8.040,86 36.592,80 21,50%
90.000,00 15.908,31 30.000,00 23,50%
120.000,00 22.958,31 55.000,00 24,50%
175.000,00 36.433,31 En adelante 25,50%

Por tanto, “un futbolista que viva en Barcelona tendrá que pagar este año el 24,50% de su salario de la cuota estatal y un 25,50% de la cuota autonómica de Cataluña. O lo que es lo mismo, tendrá que tributar obligatoriamente, el 50% de su salario”, afirma Álvaro Falcones, cofundador de TaxDown.


CUOTA AUTONÓMICA DE MADRID
BASE LIQUIDABLE HASTA € CUOTA ÍNTEGRA EUROS RESTO BASE HASTA € TIPO APLICABLE PORCENTAJE
0 0 12.450,00 9,00%
12.450,00 1.120,50 5.257,20 11,20%
17.707,20 1.709,31 15.300,00 13,30%
33.007,20 3.744,21 20.400,00 17,90%
53.407,20 7.395,81 En adelante 21,00%

En el caso de la Comunidad de Madrid, el último tramo de IRPF aplica a aquellos salarios cuya base liquidable sea superior a los 53.407,20. Todos los contribuyentes que superen esta cifra (sea esta tan alta como sea) pagarán un porcentaje del 21% a Hacienda. A diferencia del 25,50% de Cataluña.

Por poner un ejemplo claro, un futbolista profesional del Real Madrid pagará el 45,50% de su salario a Hacienda mientras que uno del FC Barcelona tendrá que abonar el 50%, algo que en salarios como los de Toni Kroos o Gerard Piqué se traduce en cientos de miles de euros de diferencia.


Alternativas fiscales para pagar menos: los derechos de imagen


Una de las grandes desventajas de España frente a otros países cercanos (como Italia o Reino Unido), es que, la conocida como ‘Ley Beckham’, que ofrece que aquellas personas que no hayan residido en España durante los últimos 10 años puedan tributar a un tipo del 24% frente al máximo general del 47%, no aplica a los deportistas profesionales.


Por este motivo algunos futbolistas deciden optar por alternativas fiscales para tratar de pagar menos impuestos. La forma más común de llevarlo a cabo es a través de derechos de imagen ya que pueden cobrar hasta el 15% de su nómina a través de una sociedad en concepto a derechos de imagen. La opción más común es ceder los derechos de explotación a una compañía, que suele ser propiedad del deportista. Así, dicha empresa tramitará los derechos, tributando por el Impuesto de Sociedades si su domicilio fiscal está en España. 

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto