Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Galardones | cultural | Creaciones | Escritor | México

​El escritor y educador poblano Abel Pérez Rojas recibe en Madrid la Distinción Juglar de Juglares 2022

Se otorga previo análisis, selección y dictamen de un jurado internacional de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica y Comunicación, Oralidad y Artes
Redacción
miércoles, 19 de enero de 2022, 10:24 h (CET)

El escritor, educador, comunicador y periodista originario de Tehuacán, Puebla, México, Abel Pérez Rojas, fue una de las personalidades seleccionadas para recibir la Distinción por la Creación, la Gestión y Difusión Cultural y la Juglaría: Diploma Medalla al Mérito Juglar(esa) de Juglares(as) 2022.


Abel Perez Rojas distincion juglar de juglares 2022

Abel Pérez Rojas es autor de poemarios, libros de análisis periodístico, conductor y productor de programas culturales; así como generador de aportes teóricos en el campo de la educación, en el ámbito social y la próspectiva. Desde hace quince años fundó y dirige la iniciativa cultural Sabersinfin.com.


La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) resaltó que el reconocimiento se concedió a "unos seres humanos extraordinarios y de varios saberes, acciones y profesiones". En el boletín oficial se lee el motivo por el cual se otorga la distinción:

"Por su excepcional contribución al desarrollo de la comunicación, la cultura, el arte, la juglaría, la difusión y extensión cultural, y el mejoramiento humano".


El jurado internacional que selecciona a los ganadores fue convocado en Almagro, Madrid y la Ciudad de México, integrado en esta ocasión por Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España), Mayda Bustamante Fontes (Cuba/España), Concha de la Casa Paricio (España), María Amada Heras Herrera (México) y José Víctor Martínez Gil (México/España).


La distinción se otorgó en el marco de los primeros 33 años de la CIINOE y por los 47 años del Movimiento Iberoamericano de Narración Oral Escénica y de la Peña de los Juglares.


Entre los galardonados también se encuentran:

Segundo Antares (Carlos Mauricio Álvarez Gómez, Chile).

Gladys Corredor Castro Zingre (Colombia/Suiza).

Elvia Pérez Nápoles (Cuba).

Jeanette Eureka Tiburcio (Mil Mentes por México, México)

Noticias relacionadas

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto