Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Evento | Poesía | Música | FESTIVAL | Valencia

La primera «rave» poética del mundo se celebrará en Valencia

El cartel del evento es un homenaje a las «raves» de los 90 y a la música máquina con la que Valencia fue conocida mundialmente
Herme Cerezo
miércoles, 2 de febrero de 2022, 09:35 h (CET)

El evento, que será gratuito, se celebrará el sábado 19 de febrero en la Sala Repvblicca como fiesta de presentación de la undécima edición del Festival de Poesía de València, Vociferio. Cinco propuestas que aúnan poesía y música electrónica y dos Dj se darán cita a partir de las 20:30 h. en la conocida sala de conciertos valenciana. 


RavePoeticaFlyer 01

Participarán algunas de los proyectos de poesía y electrónica nacionales más interesantes como son los gallegos CINTAADHESIVA, los catalanes BARBA CORSINI, los madrileños ELEKTROSÍA, los asturianos EL VELCRO, y los castellonenses DJ DOC + NEURASKA VJ (más conocidos, en su formato trío junto al rapsoda Mc Vulcano, como CAMÍ FONDO). 

 

Palabra, música y vídeo para una «safe rave», como la han calificado sus organizadores, quienes afirman: «Convertiremos la Sala Repvblicca en un espacio de arte total del que disfrutar con suficiente espacio interpersonal como para garantizar la seguridad de los asistentes».  

 

Además, como buena rave no puede faltar los dj. Destacamos a DJ THORAZINE, uno de los pinchadiscos de techno más respetados de la ciudad. Habitual del Killing Time y otros clubs nocturnos, hará las delicias del público más «ravero» hasta que el cuerpo aguante. 

 

En cuanto al diseño del cartel los organizadores de Vociferio matizan: «Es un homenaje a las raves de los 90 y a la música máquina con la que València fue conocida mundialmente». 

 

VOCIFERIO, conocido dentro del circuito de festivales de poesía por estar siempre atento a las prácticas poéticas emergentes, vuelve a dar un salto con esta RAVE «POÉTICA» que quiere invitar a toda persona, independientemente de que le guste la poesía o no, a vivir una experiencia única y conocer, de paso, la programación del este festival que se celebrará del 22 de febrero al 6 de marzo en València (en breve más información sobre el Festival). 

Noticias relacionadas

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

Una obra literaria monumental como La Regenta incluye aspectos muy diversos que, generalmente, son desmenuzados, aislados y analizados por los expertos. Pero aparte de los meramente filológicos o históricos, existen otros que no suelen ser objeto de estudio en sí mismos; y si lo son, lo hacen de pasada, como un aspecto menor que no puede competir con los “grandes temas” de los que se ocupan la crítica y el análisis literario.

Tenía apenas catorce años y ya la vida le había servido una copa de hierro. A esa edad —cuando otras soñaban con vestidos de muselina y tertulias— ella dijo que sí. Y se entregó, sin ruido, al moreno de acento peninsular que acababa de llegar a Buenos Aires con la espada envainada y los ojos fijos en una quimera continental. San Martín, lo llamaban. Nadie sabía bien de dónde venía, ni por qué había regresado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto