Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Feria | Colegios | Idiomas | Estudios | Wanda Metropolitano | Madrid

​La Feria De Los Colegios reúne a los países más demandados por los estudiantes para estudiar en el extranjero

El Wanda Metropolitano será el lugar elegido para la edición madrileña, que se celebra los días 19 y 20 de febrero
Redacción
miércoles, 2 de febrero de 2022, 10:55 h (CET)

Completar los estudios con cursos de inmersión lingüística en el extranjero es un requisito cada vez más esencial en el currículo de los pequeños estudiantes. En los últimos años, se ha ampliado la oferta de cursos y programas en el extranjero, abriendo la horquilla de edad desde los 10 años hasta cursos para adultos y empresas. Conscientes de esta necesidad, La Feria De Los Colegios ha contado siempre con un espacio reservado a los estudios en el extranjero y este año, en su VIII edición de Madrid, ha elegido los 5 países más demandados por los estudiantes y sus familias para formar parte de sus jornadas.


Cartel madrid internacional 2022 sin colaboradores

EE.UU., Canadá, Reino Unido, Irlanda y Francia son los lugares que más estudiantes españoles reciben. Las personas que visiten la Feria de Madrid los días 19 y 20 de febrero, podrán informarse sobre las características de cada sistema educativo, los distintos programas, hábitos y maneras de vivir en los distintos países, etc; y así elegir lo que más se adecúe a aquello que estén buscando. Campamentos de verano, semestres, cursos escolares completos o incluso Formación Profesional en el extranjero son algunos de los programas que las familias podrán conocer en la Feria.


Siguiendo con la importancia del multilingüismo, esta edición también contará con Cambridge Assessment English, el departamento sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge y principal organismo de evaluación del inglés del mundo, asesorando, sobre sus pruebas de nivel y las titulaciones dirigidas a los más pequeños. Por su parte, Geat Little People informará sobre su metodología de inglés para niños de 1 a 7 años de edad, basada en la interacción social y el juego para aprender de forma natural y divertida impartida por personal nativo.


Un año más, la Feria de los Colegios llega para ayudar a los padres y madres a elegir centro educativo para sus hijos. En su octavo año, la feria vuelve a celebrarse de manera presencial (el año pasado tuvo que ser digital por las condiciones sanitarias que se vivieron), manteniendo todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para ofrecer a las familias la mayor oferta educativa de las comunidades de Madrid y Valencia. El Wanda Metropolitano será el lugar elegido para la edición madrileña, que se celebra los días 19 y 20 de febrero. Actualmente se ultiman las confirmaciones de los centros, pero se prevé superar los números de 2020, con más de 120 colegios privados y concertados y toda la oferta pública de la comunidad, lo que conforman 1.300 centros educativos sobre los que informarse en un único espacio.

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto