Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EURO | Digital | Eurozona | Declaraciones | Gobernador | Banco de España

El Banco de España señala que un hipotético ‘euro digital’ no sustituiría al efectivo, sino que sería complementario

El gobernador no ve una fecha en la que podría introducirse una moneda digital en la eurozona
Redacción
martes, 8 de febrero de 2022, 12:10 h (CET)

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que, en caso de que en el futuro el Banco Central Europeo decidiera crear un ‘euro digital’, éste “no pretendería sustituir al efectivo, sino simplemente complementarlo”.


Así lo indicó durante su intervención en el encuentro ‘La política macroprudencial: objetivos, herramientas y coyuntura actual’, organizado por Deusto Business Alumni, en el que apuntó que, “en un contexto en el que los pagos digitales están aumentado y el efectivo cayendo”, el Banco Central Europeo ha considerado “necesario” realizar “un análisis sobre en qué medida es necesario y factible incorporar un euro digital”.


En cualquier caso, aseguró Hernández de Cos, “el euro digital no pretendería sustituir al efectivo, sino simplemente complementarlo para que los ciudadanos pudieran tener este instrumento adicional al del efectivo”.


Asimismo, subrayó que “antes de embarcarse en esa decisión, hay bastante cuestiones que tienen que ser analizadas”, como el “reto técnico y tecnológico muy importante” que supondría proporcionar a los ciudadanos una cuenta en la que tener parte de sus ahorros en este formato de moneda digital.


En este sentido, el gobernador del Banco de España agregó que aún más importante es analizar “las potenciales consecuencias que esa introducción podría tener para la estabilidad financiera o la capacidad del Banco Central Europeo en términos de política monetaria”.


“No me atrevería a señalar una fecha”, concluyó por ello Hernández de Cos al responder a la pregunta de cuándo podría entrar en vigor el uso del ‘euro digital’.

Noticias relacionadas

La vida de un estudiante universitario es bastante complicada. Consta de todo tipo de retos de aprendizaje. A veces es difícil hacer frente a algunos de ellos y los estudiantes requieren ayuda. Frecuentemente recurren a Trabajos Académicos para manejar sus trabajos universitarios o utilizan otras formas de apoyo académico. Si quieres ser un estudiante universitario de éxito, lee este artículo informativo hasta el final. ¡Se centra en métodos eficaces que te permitirán estar en lo más alto!

Cera de soja y esencias naturales para una experiencia única El uso de cera de soja en la fabricación de velas artesanales permite obtener productos con una combustión más lenta y uniforme, prolongando su duración y evitando la emisión de toxinas.

La inversión se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de patrimonio, pero ¿de qué manera se aprende a invertir y cuál es el nivel de formación financiera en España? Una encuesta reciente de DEGIRO, la plataforma de inversión online líder en Europa, pone de manifiesto que la mayoría de los inversores españoles recibió escasa o nula educación financiera en su infancia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto