Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arquitectura | Sostenibilidad | Museo ICO

El Museo ICO presenta la arquitectura sostenible de Anna Heringer

La arquitecta alemana, visionaria y multipremiada, apuesta por el uso de materiales y técnicas locales para ofrecer un futuro mejor
Redacción
jueves, 10 de febrero de 2022, 12:48 h (CET)

El Museo ICO ha presentado Anna Heringer. La belleza esencial, la primera exposición monográfica sobre la arquitecta alemana que tiene lugar en España. La muestra, organizada por la Fundación ICO y comisariada por Luis Fernández-Galiano, podrá visitarse del 9 de febrero al 8 de mayo de 2022.


Anna Heringer Foto Gerald v. Foris

Anna Heringer (Rosenheim, Alemania, 1977), arquitecta visionaria y multipremiada, con obra en tres continentes, apuesta por el uso de materiales y técnicas locales para ofrecer un futuro mejor. Su trabajo se basa en la exploración y uso de la arquitectura como un medio para apoyar las economías locales y fomentar el equilibrio ecológico. Para ella: “Sostenibilidad es sinónimo de belleza, y lo que define el valor estético y sostenible de un edificio es que se encuentre en armonía con su diseño, estructura, técnica y uso de materiales, así como en relación con su ubicación, con el entorno, con el usuario y con el contexto sociocultural”.


Tienda solidaria


La exposición incluye un espacio donde pueden adquirirse diferentes productos tejidos por mujeres de Rudrapur (Bangladés) gracias al apoyo ofrecido por “Dipdii Textiles”, una iniciativa colectiva de Anna Heringer, Veronika Lena Lang y DIPSHIKHA –sociedad para la educación, la formación y la investigación no formales para el desarrollo de las aldeas en Bangladés–. Los beneficios íntegros de la venta de estos productos serán destinados a “Dipdii Textiles” para la continuación de su actividad.


El Museo ICO, ubicado en Madrid, es el único en nuestro país dedicado específicamente a la difusión de la arquitectura como disciplina artística y cultural.

Noticias relacionadas

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto