Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de fomentar el aprendizaje a través de juegos

Emprendedores de Hoy
jueves, 10 de febrero de 2022, 10:47 h (CET)

La importancia de fomentar el aprendizaje a través de juegos


En la Declaración de los Derechos del Niño, firmada en 1959, se establece que “el niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, orientados hacia los fines perseguidos por la educación”.


El juego, además de ser una necesidad y un derecho, es garantía de salud física y emocional y constituye una parte fundamental del desarrollo para que la infancia sea una etapa plena. En cuanto a su relación con el aprendizaje, jugar permite el desarrollo de habilidades emocionales, psicológicas, físicas, motrices, cognitivas y sociales. Por otra parte, para muchos niños es más sencillo incorporar conceptos a través de distintos juegos.


En este sentido, Edicards ha diseñado distintos juegos de cartas para niños, con fines lúdicos y educativos, ya que con ellas es posible practicar juegos de sumas, letras y preguntas, entre otras opciones.


¿Qué juegos de cartas favorecen al desarrollo de la imaginación de los niños?

Edicards produce distintos modelos de juegos de cartas para niños, que son educativas y logran que los más pequeños aprendan mientras se divierten. Vienen en 12 temáticas diferentes como letras, sumas, familias de letras, animales y dominó, entre otras. Cada baraja permite múltiples tipos de juegos, todos orientados a la educación. Además, es posible que los niños, a través de la imaginación, creen otras actividades, ya que las cartas de Edicards ofrecen múltiples posibilidades.


De esta manera, los juegos de cartas para niños favorecen el desarrollo de la creatividad y de distintas aptitudes sociales. Al jugar, los pequeños aprenden a relacionarse y a respetar las normas, mientras mejoran su manejo del lenguaje. También dan rienda suelta a su curiosidad y ganan autoconfianza.


Desde otro punto de vista, los juegos de cartas también sirven para estrechar los vínculos entre los distintos miembros de la familia y fomentar los lazos de afecto.


Edicards ofrece juegos de sumas con cartas

Una de las tantas opciones que ofrecen las cartas de Edicards son los juegos de sumas. Con ellos, los niños pueden comenzar a familiarizarse con los números y las operaciones más sencillas.


Con estas barajas los más pequeños pueden jugar, por ejemplo, a La mona, uno de los pasatiempos más fáciles. Antes de empezar, se retira una carta y el objetivo es formar parejas. El número que queda solo es, justamente, la mona.


Para niños un poco más grandes, se sugiere el juego de Las parejas, que es similar al anterior aunque levemente más difícil. El objetivo es el mismo, encontrar los naipes iguales, pero en este caso todos se despliegan boca abajo en la mesa. Se comienza dándoles la vuelta a dos al azar. Los jugadores se van turnando y deben apelar a su memoria para encontrar las que son iguales.


Gracias a los juegos de cartas para niños de Edicards, es posible disfrutar de momentos de diversión en familia mientras se aprende y se desarrollan distintas habilidades.



Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto