Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Obra | Pintura | Caravaggio | Palacio Real

Patrimonio Nacional expone al público su Salomé de Caravaggio en el Palacio Real de Madrid

La presentación de la obra está patrocinada por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán
Redacción
lunes, 14 de febrero de 2022, 11:34 h (CET)

Desde este 15 de febrero el público del Palacio Real de Madrid podrá ver expuesto en el Gabinete de Estucos Salomé con la cabeza del Bautista de Michelangelo Merisi Da Caravaggio (Milán, 1571 – Porto Ercole, 1610). Es una de las cuatro únicas obras del maestro del Barroco que se conservan en las colecciones españolas. Esta presentación cuenta con el patrocinio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Los visitantes podrán disfrutar de la icónica pintura de las Colecciones Reales en el recorrido turístico habitual, sin sobrecoste en la entrada.


Cuadro 'Salomé con la cabeza del Bautista' de Caravaggio

'Salomé con la cabeza del Bautista' de Caravaggio. Imagen: Patrimonio Nacional


La directora de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, Leticia Ruiz Gómez, ha explicado que “ahora mismo Caravaggio es objeto de renovado interés por la aparición de un nuevo ejemplar en las colecciones españolas. Y tanto el público como los especialistas nos pedían volver a ver de forma tranquila y continuada un cuadro tan importante como este”. Por este motivo, la institución ha decidido reubicar la Salomé en un lugar preeminente del Palacio y accesible para todos. “Con tan pocos 'Caravaggios’ en nuestro país, poder exponer el nuestro de una forma tan significativa es un lujo para el visitante”, señala Leticia.


Datado en torno a 1607, la Salomé de Caravaggio es uno de los cuadros más relevantes de las Colecciones Reales y una pieza clave de la colección pictórica de Felipe IV que custodia Patrimonio Nacional. Se encuadra en la etapa estilística de los últimos años de producción del artista italiano, que es uno de los maestros del Barroco más infrarrepresentado en nuestro país.


Mucho más que una presentación


Acompañando a la presentación de la obra y como preámbulo de la Temporada de Música Clásica 2022 de Patrimonio Nacional, tendrá lugar en la Capilla del Palacio Real de Madrid un concierto institucional, “Chiaroscuro, el lienzo sonoro. Música en tiempos de Caravaggio”. El recital, que se celebrará el mismo 14 de febrero a las 20 horas, estará interpretado por la soprano Mariví Blasco y por el intérprete especializado en instrumentos históricos de cuerda, Robert Cases, que se encargará del acompañamiento musical de tiorba.


Además, se organizará un ciclo de tres conferencias académicas, los martes 8, 15 y 22 de marzo, en las que se analizará en profundidad la Salomé y la figura de pintor milanés. Tendrán lugar en la sala Infanta María Cristina del Palacio Real de Madrid y participarán ponentes de primer nivel como María Cristina Terzaghi, una de las máximas expertas mundiales en Caravaggio, David García Cueto, jefe de pintura italiana y francesa hasta 1800 del Museo del Prado, y Carmen García-Frías, conservadora de la colección de pintura antigua de Patrimonio Nacional.


“El Caravaggio de Palacio” y el nuevo Facebook de Patrimonio Nacional


Una presentación tan señalada como esta no podía dejar al margen el mundo digital. Patrimonio Nacional creará para la ocasión un espacio en su web, bajo el nombre “El Caravaggio de Palacio”, donde el usuario podrá conocer, a través de una experiencia virtual, los secretos de esta obra maestra. El micrositio incluirá una ficha técnica de la pieza, incluyendo material gráfico.


En redes sociales, además de publicaciones y videos acerca del ‘Caravaggio’ que se podrán ver en las cuentas oficiales de Twitter, Instagram y Youtube de Patrimonio Nacional, la institución prepara el relanzamiento de su página de Facebook, coincidiendo con la fecha de apertura al público del cuadro. Como primera publicación, se realizará el sorteo “A solas con el Caravaggio” entre los usuarios de redes que comenten el post y que sigan la página. El premio consistirá en una visita guiada exclusiva al Caravaggio para dos personas, fuera del horario de visita habitual al Palacio. Las condiciones podrán consultarse en la mencionada red social.


La Salomé de Caravaggio, una obra con historia


La Salomé con la cabeza del Bautista de Caravaggio apareció por primera vez documentada en la Colección de cuadros del segundo conde de Castrillo, García de Avellaneda y Haro, que fue virrey de Nápoles entre 1653 y 1659. El virrey menciona una pintura, con una descripción idéntica a la obra expuesta, en un inventario de bienes que realiza en 1657. El cuadro entró en las Colecciones Reales en años posteriores.


En 1666 la obra ya figuraba en el inventario del Alcázar de Madrid como parte de la decoración. Afortunadamente, la Salomé se salvó del incendio que asoló el palacio madrileño en la Nochebuena de 1734. Tras pasar por diversos palacios y palacetes reales, su destino fue el Palacio Real de Madrid, como una de las piezas clave de la colección pictórica de Patrimonio Nacional.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto