| ||||||||||||||||||||||
|
|
El spa, un aliado perfecto para alcanzar el relax y la desconexión | |||
Son espacios en los que se puede disfrutar de terapias y tratamientos que proporcionan múltiples beneficios ampliamente contrastados | |||
| |||
El ritmo frenético de las ciudades, el exceso de responsabilidades profesionales y familiares o el implacable reloj que nos hace movernos siempre con prisas son motivos más que suficientes para sufrir tensiones en el día a día, tanto físicas como emocionales, que provocan la aparición del estrés, un mecanismo que se pone en marcha como reacción ante el exceso de todo ese tipo de situaciones y que puede desencadenar en síntomas perjudiciales para la salud. Actualmente, los largos meses de pandemia han disparado los estados de ansiedad y de estrés. De hecho, según un reciente estudio, más de la mitad de los españoles afirma que su estado emocional ha empeorado desde el inicio de la crisis sanitaria. Para que nuestra mente sonría más y se olvide del estrés, es básico cuidar nuestro cuerpo con una alimentación sana y algo de ejercicio físico suave, si es posible al aire libre y en contacto con la naturaleza. Mantener en buen estado nuestra salud física es uno de los mejores aliados para conseguir que nuestros pensamientos sean más felices. Por otra parte, también es conveniente buscar momentos de descanso y dormir las horas necesarias para que ese descanso sea lo más reparador posible. Una de las prácticas saludables que últimamente es tendencia son los spas. El spa se ha situado como una de las mejores opciones para buscar relax y encontrar una agradable sensación de bienestar. Son espacios en los que se puede disfrutar de terapias y tratamientos que proporcionan múltiples beneficios ampliamente contrastados: liberan del estrés, relajan, alivian los dolores musculares, aumentan la calidad del sueño, mejoran la circulación sanguínea, mejoran la forma física… Entre los servicios que pueden disfrutarse en un spa se encuentran la sauna y el baño turco, una variante más húmeda de la sauna que gracias al vapor de agua favorece el sistema respiratorio, elimina impurezas de la piel y posee efectos relajantes. También el jacuzzi es un habitual de estos espacios. Es una agradable bañera de hidroterapia que a través de sus potentes chorros de agua caliente o de sus burbujas de aire proporciona alivio del dolor de músculos y articulaciones, promueve la relajación, reduce el estrés y ayuda a conciliar el sueño. Cada vez es más habitual planear escapadas saludables que incluyan el acceso a un spa. En ese sentido, Invisa Hotel La Cala es una opción ideal para aquellos que ya estén diseñando una escapada para la próxima primavera. Es un hotel spa en Ibiza que dispone de un magnífico circuito spa, espacio que se encuentra operativo durante los meses de mayo a octubre. Este establecimiento de cuatro estrellas está ubicado en Santa Eulalia y ofrece un completo spa con baño turco, sauna, jacuzzi y gimnasio, servicios que pueden completarse con tratamientos de belleza y diferentes modalidades de masaje para lograr una completa sensación de bienestar. Otra de las posibilidades que nos ofrecen es la de poder reservar para uso privado el circuito spa, circunstancia que puede añadir a la experiencia un inolvidable componente romántico. |
La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.
El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.
|