Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hiroshima | bombardeo | Ataque | Histórico | EEUU | Putin | Guerra

Distintas varas de medir

Hoy Putin es considerado un criminal de guerra. El No a la Guerra sigue vigente
José Enrique Centén
viernes, 4 de marzo de 2022, 11:51 h (CET)

La devastación que dejaron las bombas Little Boy y Fat Man en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, en Hiroshima unas 80.000 personas fallecieron de forma inmediata, y entre 50.000 y 100.000 más los días posteriores a causa de las heridas, o en los años siguientes como consecuencia de las radiaciones. En Nagasaki se estima que murieron cerca de 100.000 personas, y entre 45.000 y 70.000 posteriormente por las radiaciones. 


Hiroshima con «un importante depósito de armas y un puerto de embarque en el centro de un área urbana industrial», Nagasaki no fue nunca un objetivo militar. Telford Taylor el fiscal jefe en los Juicios de Nuremberg, y el conjunto de tribunales militares que procesaron a miembros destacados del régimen nazi entre noviembre de 1945 y octubre de 1946, sugirió en un libro de los años 70 que el bombardeo de Nagasaki constituyó un crimen de guerra. Mientras que el presidente de USA, Truman, fue considerado un gran héroe. 


Su sucesor en la presidencia, Dwight D. Eisenhower, criticó de hecho ambos ataques en su autobiografía de 1963. En 2016, Barack Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense desde la II GM en visitar Hiroshima. Pero Nagasaki no estaba en el itinerario de su gira. Ningún presidente de USA pidió perdón por tamaño acto. 


Otro conflicto donde intervino USA durante 20 años, Vietnam, se calcula que murieron cerca de 3 millones vietnamitas e innumerables heridos por Napalm, y deforestación de gran parte del país. USA contabilizó 58.159 bajas y más de 1.700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga, duró 20 años. Resarció a Vietnam con la ridícula cantidad de 145 millones de dólares, Nixon, de rositas salió.


Hoy Putin es considerado un criminal de guerra. El No a la Guerra sigue vigente.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto