Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Recogida | Basura | Naturaleza | voluntariado | Ríos | Embalses

Más de cinco mil voluntarios recogen desde hoy basura en 370 ríos, lagos y embalses de España

Los participantes pueden caracterizar los residuos encontrados para así estudiar de dónde provienen y su tipología
Redacción
sábado, 12 de marzo de 2022, 12:01 h (CET)

Más de 5.000 personas voluntarias retirarán ‘basuraleza’ desde este sábado hasta el próximo 20 de marzo en 370 puntos fluviales de España con motivo de la quinta edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’.


A1 3071430 1

Esta campaña está impulsada por el Proyecto Libera, una iniciativa auspiciada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Y coincide con el Día Internacional de los Ríos, que se celebrará el próximo lunes, 14 de marzo. Gracias a la participación ciudadana, el objetivo es recoger residuos y caracterizarlos para tener más información y generar conocimiento para encontrar soluciones al abandono de basura en la naturaleza.


Entre los puntos más destacados se encuentran el río Jerte (Cáceres, 15 de marzo); el río Guadarrama (Madrid, 12 de marzo); el río Tormes (Salamanca, 16 de marzo); el río Manzanares (Madrid, 20 de marzo); el río Guadalquivir (Sevilla, 12 de marzo); la desembocadura del río Loña (Ourense, 16 de marzo); el río Agüera (Cantabria, 20 de marzo); la ribera del Ebro en Zaragoza (19 de marzo), y el Barranco de Santos (Santa Cruz de Tenerife, 20 de marzo).


Hay 96 puntos creados por ayuntamientos (como los de Pinto, Camargo y Calatayud), 52 por entidades aliadas al Proyecto Libera (Cruz Roja, Fundación Oso Pardo y Promemar), 114 por colectivos de diferente tipo, 53 de centros educativos, 21 de empresas y 16 por administraciones públicas.


Gracias al uso de la aplicación ‘eLitter’, creada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera, los participantes pueden caracterizar los residuos encontrados para así poder estudiar de dónde provienen y su tipología. Toda la información obtenida se integrará directamente en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y quedará reflejada en el ‘Barómetro de la Basuraleza´ del Proyecto Libera.


“Recientemente, la OCDE ha publicado un estudio en el que se confirma que 6,1 millones de plásticos se vierten en los ríos y mares, y eso es solo una parte de la ‘basuraleza’ que acaba en nuestros entornos naturales. Estamos ante un problema ambiental que urge tratar si queremos mantener un planeta sano y seguro”, indicó Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.


Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, apuntó que la iniciativa vuelve “con más fuerza que nunca y un número récord de puntos”. “Gracias al esfuerzo y a la movilización de los voluntarios, los colectivos, las asociaciones, los ayuntamientos y todas las entidades que participan en la campaña, será posible conocer más acerca de la basuraleza”, añadió.


En la pasada edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, más de 4.000 voluntarios retiraron 6,4 toneladas de ‘basuraleza’, de las cuales se caracterizaron más de 75.000 residuos en 338 puntos de entornos fluviales distribuidos por España. Por tipología, los objetos más encontrados fueron piezas de plásticos de menos de 2,5 centímetros, colillas y toallitas húmedas.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto