Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Subida de precios | Alimentos | IPC | INE

Aceite de oliva, pasta y harinas, alimentos que más se encarecieron en febrero

Otros alimentos con importantes subidas de precio fueron la carne de ovino y caprino, las frutas en conserva, el arroz y la leche
Redacción
sábado, 12 de marzo de 2022, 12:15 h (CET)

El aceite de oliva (+30,1%), la pasta (+19,9%) y las harinas y otros cereales (+11.7%) fueron los alimentos que más vieron subir su precio en febrero en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.


De esta forma, estos productos alimenticios encabezaron en febrero el encarecimiento de la categoría ‘alimentos’, que registró en el segundo mes del año una subida del 5,6% en comparación con febrero de 2021, tras el 4,8% del mes anterior y de diciembre del año pasado.


El dato de IPC general de febrero fue del 7,6%, lo que supone la mayor tasa desde diciembre de 1986.

Con el dato de febrero, el precio del aceite de oliva encadena once meses consecutivos al alza, de los que en los ocho últimos la subida interanual ha sido superior al 20%. En cuanto a la variación mensual, este producto vio incrementarse su precio un 0,4% respecto a enero, cuando la subida mensual fue del 2,4%, y acumula cinco meses con aumento de su precio a nivel mensual.


En el caso de la pasta, son ocho los meses seguidos de encarecimiento interanual y tres con subidas superiores al 15%, mientras que, en variación mensual, su precio aumentó un 0,9% en febrero, tras el 2,7% de enero y el 5,1% de diciembre de 2021, y son nueve los meses con incremento mensual.


Por su parte, las harinas vieron aumentar su precio por encima del 10% por segundo mes consecutivo y encadenan once meses de subida interanual de precio, mientras que la variación mensual respecto a enero fue del 1,1%, tras el 4,3% de dicho mes y el 2,1% de diciembre de 2021.


Otros alimentos con importantes subidas de precio en enero fueron la carne de ovino y caprino (+9,5%), las frutas en conserva (+9,5%), el arroz (9,4%) y la leche (+9,4% la desnatada y 9,3% la entera), mientras que los frutos secos (-0,4%), fue el único subproducto alimentario que vio bajar su precio respecto a un año antes.

Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto