Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Uroinfo ofrece evaluación, tratamiento y acompañamiento en cistitis recurrentes

Emprendedores de Hoy
lunes, 14 de marzo de 2022, 15:50 h (CET)

Uroinfo ofrece evaluación, tratamiento y acompañamiento en cistitis recurrentes


Todas las personas pueden sufrir en algún momento de sus vidas de cistitis, patología que se refiere a la inflamación de la mucosa vesical. Esta se presenta con mayor frecuencia en las mujeres y, generalmente, se debe a infecciones bacterianas. En estos casos, se denomina como infección urinaria, la cual puede producirse varias veces al año. Las mujeres que padecen de cistitis recurrentes deben ser evaluadas por especialistas en urología que proporcionen un tratamiento adecuado. En Uroinfo ofrecen valoración médica, tratamientos innovadores y seguimiento de esta patología para que quienes la padecen se recuperen satisfactoriamente.


Cistitis recurrente: ¿qué es y cuál es su origen?

Las infecciones bacterianas del tracto urinario son las causantes, en la mayoría de los casos, de las cistitis. Estas son más frecuentes en las mujeres debido a que la distancia entre la uretra y la vejiga es más corta que en los hombres, lo cual facilita la entrada de microorganismos hacia la mucosa vesical. Por esto, también es común que la infección ocurra en repetidas ocasiones. Estas se suelen tratar con antibióticos, los cuales curan la patología y eliminan los síntomas que esta produce. Cuando la infección se presenta más de 3 veces al año, se llama cistitis recurrente y, a diferencia de las cistitis agudas, amerita diferentes estudios complementarios para tratarla. Por ello es, muy importante que quienes presenten infecciones urinarias sean evaluadas por urólogos con experiencia en estas. En Uroinfo son especialistas en cistitis recurrentes, por lo que pueden aliviar los síntomas que produce esta patología, así como curarla.


La atención especializada de Uroinfo para el tratamiento de cistitis recurrentes

En la aparición de cistitis recurrentes hay muchos factores de riesgo relacionados, entre los cuales se encuentran embarazo, incontinencia fecal o colocación reciente de sondas. Estos factores deben ser considerados en el momento de evaluar a una paciente con síntomas de cistitis para poder establecer el tratamiento más adecuado. Asimismo, es necesario que ante esta patología se realicen exámenes complementarios y se haga un seguimiento prolongado en el tiempo para su completa resolución.


Esto es lo que ofrecen en Uroinfo, donde todas las pacientes reciben valoraciones médicas completas y estudios complementarios que permiten proporcionar tratamientos eficaces. Entre las opciones más efectivas a la hora de tratar esta anomalía, se encuentran los tratamientos con estrógenos tópicos, la profilaxis antibiótica oral y las autovacunas bacterianas. No obstante, a pesar de que existen varias opciones, el uso de cualquiera de estos tratamientos debe ser estudiado y aplicado de forma individualizada y personalizada según las condiciones que presente cada paciente.


El Dr. Leonardo Tortolero es un urólogo con muchos años de experiencia, no solo en cistitis recurrentes, sino en otras patologías del tracto urinario. Por ello, puede determinar si existen otras afecciones de este tipo en las pacientes y aplicar tratamientos adecuados. Además de esto, el Dr. Tortolero realiza seguimiento de cada paciente hasta comprobar que la patología haya tenido resolución.


En Uroinfo se especializan en la cistitis recurrente, patología que necesita valoración médica completa, estudios complementarios y seguimiento para su curación. El Dr. Leonardo Tortolero evalúa de forma personalizada a las pacientes para ofrecer tratamientos efectivos en cada caso.



Noticias relacionadas

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto