Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premios | Academia | Internacional | Gastronomía | Martín Berasategui | Josep Roca

Martín Berasategui y Josep Roca reciben dos de los máximos galardones en los Premios Academia Internacional de Gastronomía 2022

La Real Academia de Gastronomía se une a las felicitaciones por estos premios que son un reconocimiento para toda la comunidad gastronómica española
Redacción
viernes, 18 de marzo de 2022, 10:16 h (CET)

La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) ha dado a conocer sus Premios 2022 que reconocen la labor de los mejores profesionales del sector a nivel mundial. La Real Academia de Gastronomía, como miembro fundacional, propone anualmente unos candidatos que representan a España en las diferentes categorías y compiten con las propuestas de los otros países miembros de la AIG. Esta nueva edición, dos de los máximos galardones viajan a España, para premiar la trayectoria de dos de nuestras grandes figuras gastronómicas que no necesitan presentación.


Unnamed (2)

Martín Berasategui ha recibido el Grand Prix de l’Art de la Cuisine, que solo ha sido concedido nuestro país con anterioridad a Toño Pérez (2021), Ángel León (2019), Joan Roca (2011), Santi Santamaría (1996), Ferran Adrià (1994) y Juan Mari Arzak (1992).


Josep Roca ha sido reconocido con el Grand Prix de l’Art de la Salle, que ganó por primera vez para España Juli Soler en 2008, y que recibieron Pedro Monje (2019) y Abel Valverde (2018).

Pero no son los únicos representantes españoles entre los galardonados:

La cocinera Lucía Freitas ha recibido el Prix Au Chef de l'Avenir. Chef propietaria del restaurante A Tafona (1 estrella Michelin y 2 Soles Repsol) y de la Barra Gastronómica Lume. Presidenta de Honor de WIG (“Women in Gastronomy”, Japón). Cree firmemente que la alta cocina va dirigida hacia un camino de regresión, de vuelta al origen de la mano de la tecnología y de la innovación. Cultiva su propia huerta e investiga constantemente en el mundo verde y en los cromatismos vegetales. Trabaja de la mano de mariscadoras, pescadoras y productores locales para la elaboración dos sus menús y de nuevas recetas que enriquezcan la cultura gastronómica de Galicia.

Jordi Butrón, es el nuevo Prix au Chef Pâtissier. Director, creador y “alma mater” de EspaiSucre (Barcelona), el primer restaurante de postres del mundo y la primera escuela con una formación específica en pastelería de restaurante, que inauguró el año 2000. En EspaiSucre Butrón creó el Método Espaisucre, que une sus dos grandes pasiones la enseñanza y la pastelería.

La Real Academia de Gastronomía se une a las felicitaciones por estos premios internacionales que son un reconocimiento para toda la comunidad gastronómica española.

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto