Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Recuperación | PIB | Digitalización | Inteligencia artificial

Carme Artigas: “España aspira a alcanzar, en 2030, una contribución de la economía digital del 40% en el PIB”

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha realizado estas declaraciones en la 5ª edición del Forbes Summit Reinventing Spain
Redacción
viernes, 18 de marzo de 2022, 11:58 h (CET)

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha sostenido, durante la quinta edición del Forbes Summit Reinventing Spain, que la recuperación de Europa pasa por una reinvención en clave digital, al tiempo que una mayor contribución de la economía digital en el PIB. En este sentido, ha avanzado que, desde el Gobierno, se aspira a alcanzar en 2030 el 40% de contribución, ya que ahora se sitúa en torno al 20%.


Carmen Artigas en Forbes Summit RS

Así lo ha afirmado en la jornada, en la que ha participado junto al director general de SAP en España, Félix Monedero, y el director de I+D Securitas Direct - Verisure, Ángel Piorno, conversado sobre el cambio de panorama en el que se desenvuelven actualmente las empresas y los retos y tendencias en transformación digital a los que tendrán que hacer frente durante este año.


Artigas ha hecho hincapié en la importancia en el papel de las pymes como parte de la evolución tecnológica del ecosistema empresarial del país. “España ya cuenta con un tejido de grandes empresas que apuestan por la tecnología, el problema lo encontramos en las pequeñas y medianas empresas, no podemos dejarlas atrás. Son claves para crear el ecosistema de innovación que necesitan las grandes compañías.”


A su entender, el cambio pasa por una transformación del modelo productivo. “No es solo un cambio cuantitativo, sino también cualitativo. Tiene que haber una reinvención en clave digital”. Además, ha considerado que el “gran reto” se encuentra en cómo sumar a las pymes, que suponen el 90% del tejido productivo de nuestro país, al carro de la digitalización.


Coincidiendo con Artigas, Monedero y Piorno, han añadido que para lograr esta digitalización efectiva debemos ser capaces de conseguir que estas pymes adquieran una correcta adopción de la nube, la IA y la ciberseguridad, además de una gestión del dato cualitativa. “El dato es fundamental, una empresa sin una buena gestión del dato es difícil que subsista”, ha destacado Piorno. 


En paralelo, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha defendido mayor apoyo al emprendimiento. “Las startups deben poder crecer y desarrollarse en nuestro país, creando así un ecosistema favorable que atraiga innovación y talento”.


Durante la celebración de la jornada, además, se ha reflexionado en aspectos como el posicionamiento de España a nivel internacional, así como de la relevancia de la empleabilidad o la educación como activos fundamentales para la recuperación económica. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; o la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, han sido algunos de los ponentes de esta quinta edición.

Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto