Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Refugiados | Guerra | UCRANIA | Rusia | ONU

Más de 3,5 millones de refugiados han salido de Ucrania por la invasión rusa

Un 53 por ciento de las personas desplazadas son mujeres y más del 60 por ciento de las familias tienen hijos a su cargo
Redacción
martes, 22 de marzo de 2022, 13:31 h (CET)

La ONU tiene ya registrados más de 3,5 millones de refugiados como consecuencia directa de la invasión lanzada por Rusia sobre Ucrania, que ha elevado también a 6,5 millones la cifra de desplazados internos dentro del territorio ucraniano. Polonia, con 2,1 millones de refugiados, es el país que más personas ha recibido desde que estalló la guerra el 24 de febrero. Rumanía tiene registradas 542.000 llegadas, Moldavia 368.000, Hungría 318.000 y Eslovaquia 254.000.


EuropaPress 4333905 21 march 2022 saxony leipzig ukrainian girl plays next to group of refugees

Por otra parte, ACNUR estima que más de 250.000 personas han llegado a Rusia, si bien las autoridades de este país elevan el dato a 365.000, según fuentes citadas por la agencia TASS. Además, unas 4.300 personas han recalado en Bielorrusia, aliado clave de Moscú en el conflicto.

HUIR DE NUEVO

De los casi 6,5 millones de desplazados internos que se estima que hay dentro de Ucrania, más del 13 por ciento ya habían tenido que abandonar sus hogares después del estallido del conflicto separatista en el este, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


La agencia, que ha elaborado un estudio sobre el terreno, ha concluido que un 53 por ciento de las personas desplazadas son mujeres y más del 60 por ciento de las familias tienen hijos a su cargo. Como principales necesidades, citan la falta de medicinas, de servicios médicos y de dinero.

"La magnitud del sufrimiento humano y el desplazamiento forzado debido a la guerra excede de lejos el peor escenario previsto", ha alertado el director general de la OIM, António Vitorino, que ha abogado por el cese de los combates para poder llegar a todas las personas que lo necesitan.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto