| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tecnología en el sector logístico: qué resulta imprescindible | |||
Ha supuesto un antes y un después para la gestión de almacenes | |||
| |||
La logística de una empresa o en un almacén debe llevarse a cabo de forma rigurosa y ordenada para que todo salga a la perfección. De esta forma, las entradas y salidas estarán perfectamente registradas, ubicadas y localizadas en cualquier momento. Para ello, el uso de dispositivos tecnológicos juega un papel clave para conseguir este objetivo. Empresas de este sector como Logiscenter ponen a disposición del sector logístico una amplia variedad de dispositivos tecnológicos con los que organizar y controlar cualquier almacén. Estos dispositivos son esenciales y forman parte del día a día de cualquier almacén o centro logístico, sea cual sea su tamaño o sector de actividad. Pero ¿cuáles son los más importantes? Existen muchos dispositivos que pueden utilizarse en el ámbito logístico. Quizá el más utilizado y el más importante es la impresora de código de barras acompañada del lector de código de barras. Estas impresoras crean etiquetas que podemos pegar sobre el embalaje de cualquier producto para identificar de qué se trata, su origen o destino y datos relevantes como el peso, la dirección o un teléfono de contacto. El lector de código de barras permite identificar rápidamente lo que hay dentro de un embalaje con pasarlo por encima de la etiqueta creada por la impresora. Además, estos lectores permiten llevar un control de las entradas y salidas, creando un registro para que ningún paquete se extravíe o se pierda el control de su localización. Otro dispositivo tecnológico de gran utilidad son las PDA y tablets industriales. Estos dispositivos permiten capturar y gestionar la información de forma rápida y en tiempo real para agilizar las labores logísticas dentro de un almacén. Estas tablets y PDA son utilizadas por el personal para el desarrollo de sus funciones de forma ágil y precisa y con un mayor control de todo el proceso. Otros elementos tecnológicos de uso habitual en el sector logístico y que también juegan un papel importante son las impresoras de tarjetas PVC o tarjetas con chip, las antenas y puntos de acceso Wireless, los TPV allí donde haya un punto de venta o las soluciones RFID con etiquetas y lectores de uso habitual en el sector. Una apuesta por la tecnología que aumenta la eficiencia El uso de dispositivos como los que acabamos de citar ha permitido al sector de la logística aumentar su eficiencia y su productividad. Tareas que antes se hacían de forma manual ahora se hacen de forma mucho más rápida, precisa y con menos errores, lo que mejora el ritmo de trabajo del almacén y la satisfacción de sus clientes. Un ejemplo más de cómo la tecnología puede mejorar el día a día de todo tipo de empresas. Como se puede apreciar, la tecnología en el sector logístico ha supuesto un antes y un después para la gestión de almacenes. Un paso hacia el futuro que ahora resulta esencial para afrontar el crecimiento de la venta nacional e internacional gracias al auge de sectores como el e-commerce. |
En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.
"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos.
En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.
|