Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Escritora | URUGUAY | Premio Cervantes | Literatura

Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes

La escritora hispano-uruguaya recibe este próximo viernes, día 22 de abril, el premio más prestigioso de literatura en lengua castellana
Redacción
lunes, 18 de abril de 2022, 13:06 h (CET)

«El jurado le ha otorgado el premio a Peri Rossi por «reconocer en ella la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento a una pluralidad de géneros. La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica [...], sin rehuir [...] temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad». Jurado del premio.


«Si hay una escritora erótica en nuestra lengua es Cristina Peri Rossi… la que corre más riesgos y, a la vez, la más expuesta, como una trapecista sin red». Elena Poniatowska.


Nadie como Peri Rossi maneja el erotismo y combina la ironía y la lucidez, el humor y la ternura, constantes de una vasta obra siempre atenta a las complejas relaciones y la identidad de los seres humanos de hoy. Disfruten, padezcan, gocen y regocíjense leyéndola.


Unnamed

CRISTINA PERI ROSSI (Montevideo, 1941) es una de las escritoras más destacadas de la literatura en castellano. Fue la primera mujer en obtener el Premio de Poesía de la Fundación Loewe con su libro Playstation (2009) y ha conseguido, entre otros galardones, el Ciudad de Barcelona, el NH Mario Vargas Llosa de relatos, el Quijote, concedido por la Asociación de Escritores de España, donde vive desde 1972 tras exiliarse de Uruguay, y el prestigioso Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2019. Ha cultivado todos los géneros y su obra se ha traducido a más de veinte idiomas. Entre sus novelas destacan La nave de los locos (1984), El amor es una droga dura (1999), Todo lo que no te pude decir (Menoscuarto, 2017) y la novela autobiográfica La insumisa (Menoscuarto, 2020); siempre ha sobresalido en el cultivo de la narrativa breve, como muestran sus libros en el sello Menoscuarto: Habitaciones privadas (2012) y Los amores equivocados (2015). Ha publicado diecisiete libros de poesía, los dos últimos en Cálamo: La noche y su artificio (2014) y Las replicantes (2016). En este sello también apareció Julio Cortázar y Cris (2014), libro que evoca su íntima relación con el autor argentino.

Noticias relacionadas

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

'El sillón K: Cartas desde el Olvido' se representará en el Teatro de la Abadía de Madrid del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025. De martes a sábado a las 20:00h y los domingos a las 19:30h. Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto