Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudio | Primera Comunión | Costes | Celebración | 2022

Primeras Comuniones en 2022: aumenta el precio medio en un 37,8%, más caras que antes del COVID

Han pasado de ser una celebración espiritual a convertirse en un evento social
Redacción
miércoles, 27 de abril de 2022, 11:38 h (CET)

Llega el mes de mayo y, con él, la celebración de las primeras comuniones que en este 2022, tras dos años de restricciones, vuelven a la normalidad. De acuerdo con datos de la Conferencia Episcopal, en nuestro país en las próximas semanas al menos 245.000 niños recibirán por primera vez la eucaristía.


ProntoPro First Communion

Se trata de un momento especial para las familias cuya celebración conlleva un importante desembolso económico. Para conocer cuáles son los costes y los servicios más demandados para este tipo de eventos, ProntoPro.es, el portal que reúne la oferta y la demanda de trabajo profesional, ha realizado por tercer año consecutivo un estudio que muestra, además, cómo han evolucionado las comuniones que han pasado de ser una celebración espiritual para convertirse en un evento social.


La Primera Comunión más cara de los últimos años


La reciente eliminación de la mascarilla obligatoria en espacios interiores así como el elevado nivel de vacunación han permitido recuperar este tipo celebraciones que este año, como muchas otras cosas, han aumentado también de precio.


De acuerdo con el estudio de ProntoPro, en este 2022 una familia española gastará en promedio 2.067 euros en organizar una celebración de Primera Comunión para 20 personas, un 37,8% más que en el año 2019, previo a la pandemia. Se trata del precio más caro de los últimos tres años para este tipo de eventos. En 2021 el coste medio fue de 1.950 euros, un 6% menos que en este 2022.


Los servicios más solicitados


Dentro de los servicios más requeridos para este tipo de eventos, se encuentran el catering, el alquiler del local, el fotógrafo, la peluquería, el animador y la vestimenta de los niños.  Contando, como mínimo, con una celebración para 20 personas, se observa que el servicio decatering puedellegar a costar800 euros, según el menú elegido. Si además se quiere incluir una ‘Candy Bar’ o mesa de dulces habría que sumar otros 150 euros.


El alquiler del local, el servicio que más se solicita para estas celebraciones (un 84,01% del total de los requerimientos), tiene un coste que puede oscilar entre 100 y 200 euros.También se pueden añadir algunos servicios ‘extra’, que cada año se demandan más, como es el caso de animador de eventos, cuyo coste asciende a 200 euros; o el fotógrafo, cuyo precio oscila entre los 450 y 550 euros.


Además, hay que sumar el servicio de peluquería que suele estar en los 50 y 100 euros y la vestimenta típica de los participantes durante esta ceremonia: vestido blanco con vuelo para ellas, que suele rondar los 225 euros, y el tradicional traje de almirante o marinero para ellos, que suele costar en torno a 160 euros.


Las ciudades más caras, más económicas


El estudio ha revelado que, en este 2022, el País Vasco se sitúa como la Comunidad Autónoma más cara para organizar una Primera Comunión, con un promedio de 2.600 euros, un 25,7% más que la media nacional, estimada en 2.067 euros. La Comunidad de Madrid, Navarra, Cataluña, La Rioja o Murcia ocupan el segundo puesto con 2.000 euros de media en este tipo de celebraciones.


Por otro lado, Canarias y Extremadura son las Comunidades Autónomas más baratas para realizar este tipo de eventos, con un coste promedio de 1.000 euros; lo que equivale a un 51,6% menos que el promedio nacional. Le siguen Andalucíay Castilla La Mancha, con unos costes de 1.100 y 1.300 euros respectivamente.

Noticias relacionadas

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto