Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Yen | Moneda | Japón | Debilidad

​La moneda más débil del mundo

Comentario elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, acerca de los niveles alcanzados por el yen japonés
Redacción
jueves, 28 de abril de 2022, 12:21 h (CET)

El yen japonés (JPY) se desplomó a través del nivel clave de 130 frente al dólar, llevando su caída este año al 11%, la más débil de las principales divisas mundiales. Los fundamentales apoyan una mayor debilidad, con la próxima parada en los mínimos de 2002 de 135 USD/JPY.

 

El catalizador fue el compromiso del Banco de Japón de mantener el límite de rendimiento de sus bonos a 10 años en el 0,25%. Se trata de una diferencia drástica en el rendimiento de los bonos frente a los niveles cercanos al 3% en EE.UU. y seguirá atrayendo capitales fuera de Japón.

 

El dólar estadounidense ha subido frente a la mayoría de las divisas mundiales, y el yen es sólo el ejemplo más extremo. La Reserva Federal está dispuesta a subir los tipos de interés un 0,5% en su reunión de la semana que viene y va camino de alcanzar los tipos del 3% a finales de este año. El aumento de los riesgos mundiales, desde la guerra de Ucrania hasta los cierres covacha de China, también está avivando la demanda del tradicional "refugio" del dólar estadounidense.

 

Las autoridades japonesas están preocupadas por la velocidad de la caída del yen, pero podrían alegrarse de su débil nivel. La inflación es muy baja, en torno al 1%, y tanto las exportaciones como muchas empresas japonesas se benefician del impulso a la competitividad que supone un yen más débil. La renta variable japonesa está tradicionalmente correlacionada de forma positiva con la debilidad del yen.

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto