Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ajedrez | Juego | Mujer | Hombre | Habilidades

Mujer, tablero y ajedrez

Una mujer por cada catorce hombres juega ajedrez, y las razones son discutidas
Luis Agüero Wagner
martes, 3 de mayo de 2022, 09:56 h (CET)

Dicen algunos historiadores que el poder de la Reina en el tablero de ajedrez, proviene de la personalidad de Isabel la Católica, contemporánea a la reglamentación del ajedrez que se practica en el día de hoy. Sin embargo, está por dilucidarse si causas hormonales diferencian al cerebro femenino del masculino en este juego infinito.


Se trata de otro tablero, como en el famoso poema al Ajedrez de Borges, donde hace referencia a Omar Jayam. El Enigma planteado por estos gigantes de la Literatura Universal, que pregunta ¿Dónde la trama empieza? se me apareció en una reciente exhibición de ajedrez.


Naomi Kovacs es la niña prodigio del Ajedrez paraguayo, con un historial de victorias  que es una verdadera guerra supremacista femenina entre géneros, comparable a la de "Gambito de Dama" pero paraguaya y real.


Por una casualidad muy casual, desciende de antepasados húngaros y rumanos como las famosas hermanas Polgar. Como a sus parientes lejanas de Europa del Este, derrotar al sexo opuesto para ella es algo habitual. Lo demostró en su visita a la Escalinata Antequera, donde desde lo alto de su pedestal, la Diosa griega Niké le sonrió sin excepción ante todos sus rivales masculinos.


Como en el caso de las Polgar, también son habituales los pretextos de sus antagonistas masculinos vencidos, que justifican su derrota con excusas como la falta de sueño, cefaleas, dolor de estómago y un largo etcétera.


Naomi aprendió a jugar a los cinco años, a inspiración de su padre, pero fue su madre la que la acompañó a la Escalinata Antequera donde hizo gala de su oficio ajedrecístico. Como las hijas del famoso pedagogo húngaro, Naomi es una habitual ganadora desde que tenía cinco años, y lo ratificó este jueves 28 de abril. "No es la primera vez que juego al aire libre" dijo, con aura de suficiencia, antes de puntualizar que lo había hecho en países como Chile, Perú y varios otros parajes del mundo. Donde derrotó a todos sus rivales hombres, por supuesto.


Como una verdadera Reina, la pieza más poderosa y despiadada del tablero, protectora maternal  de su Rey, se detuvo a explicar los errores que cometió en el tablero a su rival, Mauricio, que había ganado varias partidas antes de tener enfrente a la arrolladora Naomi.


Como lo expresó un célebre filósofo contemporáneo, puede aceptarse que existe una guerra entre ambos sexos, pero no es necesario tomar prisioneros. Lo demostró Naomi, cuando antes del juego prometió a su rival ser suave, para darle ánimo. LAW

Noticias relacionadas

El final del año 2024 y el comienzo del 2025 han sido bastante particulares: la estable democracia coreana queda perpleja ante el comportamiento del presidente Yoon Suk-yeol, Rumanía se topa nuevamente con su encrucijada, y tanto Alemania como Francia atraviesan unas inéditas crisis políticas.

Etiquetar a Trump y a buena parte de su equipo - Vance, Bannon, Navarro, Miran - de socialistas puede parecer sorprendente pero no faltan opiniones y argumentos que refuerzan esta idea. Si todos sabemos que son de derechas, conservadores y tanto o más tradicionalistas que el mismísimo Reagan, ¿de dónde sale lo de 'socialistas'?

Aunque en teoría de dios nada se puede decir porque es inefable, de dios se ha dicho todo. ¿A qué dios nos referimos en concreto? A todos en general y a ninguno en particular, ya que todos son creaciones del ser humano basadas en la fe, que no admite prueba alguna de su existencia material.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto