Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Campaña | Alimentos | Selecciones | Jugadores | Ministerio de Agricultura

Las selecciones nacionales de fútbol promocionarán los 'Alimentos de España'

Los jugadores de las selecciones participarán en la nueva campaña que se desarrollará en 2022 y 2023 bajo el lema 'El país más rico del mundo'
Redacción
martes, 3 de mayo de 2022, 11:23 h (CET)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la promoción de los 'Alimentos de España' en los encuentros deportivos y acciones en los que participen las selecciones nacionales absoluta masculina y femenina, la selección masculina sub-21 y la selección masculina de fútbol sala.


A1 3375752 1

Este contrato, cuya duración se extiende hasta el 14 de septiembre de 2023, contará con un presupuesto de 2.420.000 euros, según informó este martes el ministerio en un comunicado.


El acuerdo incluye acciones de relaciones públicas, publicidad perimetral en soportes del estadio y videomarcadores, y la producción y grabación de piezas para uso digital. Entre otras actuaciones, los jugadores de las selecciones participarán de diversas formas en la nueva campaña de promoción que se desarrollará durante 2022 y 2023 bajo el lema 'El país más rico del mundo'.


Agricultura señala que "la destacada proyección internacional de las selecciones nacionales de fútbol, que cuentan con un amplio palmarés así como su amplio arraigo en nuestra sociedad, convierten a este deporte en un excelente embajador de los productos agroalimentarios españoles".


La selección española cuenta con más de 2 millones de seguidores en Instagram, 2,1 millones en Twitter, 3,7 millones en Facebook y 76.000 suscriptores de su canal de YouTube. La audiencia media por partido ronda los 5,2 millones de espectadores.


Además, el próximo calendario de competiciones resulta de gran interés mediático, ya que la selección masculina absoluta jugará la Liga de las Naciones de la UEFA y la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022; la selección femenina disputará la clasificación para el Mundial 2023 y para la Euro de Inglaterra 2022; la selección sub21 masculina juega la clasificación del Europeo y de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022; y la selección de fútbol sala competirá en el Europeo.


Este acuerdo se enmarca en el protocolo general de actuaciones que el ministerio suscribió con la RFEF en mayo de 2021, para impulsar la colaboración entre ambas instituciones en la divulgación de los valores de los alimentos y la gastronomía, así como del deporte español, en los ámbitos nacional e internacional.

Noticias relacionadas

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto