Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Defensa | Militares

Los tres militares españoles siguen desaparecidos

Un juez militar decreta el "secreto de las actuaciones"
Redacción
lunes, 26 de octubre de 2015, 07:59 h (CET)

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado este domingo que tanto el Ejército como los equipos de búsqueda y rescate españoles y marroquíes han sido incapaces de encontrar a los tres militares españoles desaparecidos desde el pasado viernes y ha avanzado que un juez militar ha decretado "el secreto de las actuaciones".

Además, Defensa tampoco ha podido localizar de momento el helicóptero pero se mantiene la búsqueda en dos zonas, en colaboración con las autoridades civiles españolas así como con el Gobierno de Marruecos, según explicó el ministro ante los medios de comunicación en la base militar de Gando (Gran Canaria).

Según detalló, "todas las hipótesis" se están barajando, incluida la del secuestro. El ministro dijo que esta posibilidad en concreto está en manos "de inteligencia" y que "por razones obvias" no iba a dar más detalles. "Esa parte [la posibilidad del secuestro] es especialmente sensible, pero no es la más plausible. No descartamos nada", concluyó.

Morenés seguirá en Gran Canaria al menos hasta mañana y su previsión es, además, faltar al Consejo de Ministros de este lunes donde se aprobará el decreto de convocatoria de las Elecciones generales del 20 de diciembre, salvo que sea requerido ex profeso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según explicó a Europa Press un portavoz de Defensa.

(Habrá ampliación)

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto