Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Elecciones

Jimmy Morales, nuevo presidente de Guatemala

El Frente de Convergencia Nacional logra el 69% de los votos
Redacción
lunes, 26 de octubre de 2015, 08:03 h (CET)
El candidato del Frente de Convergencia Nacional (FCN) a la Presidencia de Guatemala, Jimmy Morales, se ha impuesto este domingo en las elecciones celebradas en el país tras recabar el 69 por ciento de los votos.

Según los datos del Tribunal Supremo Electoral, Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtendría el 31 por ciento de las papeletas, en unos datos que corresponden al 94,09 por ciento del escrutinio.

"Como presidente he recibido un mandato, y el mandato del pueblo de Guatemala es luchar contra la corrupción que nos están consumiendo. Que Dios les bendiga y muchas gracias", ha dicho Morales en sus primeras declaraciones, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.

La exprimera dama ya ha reconocido el triunfo de Morales, quien partía como principal favorito en esta segunda vuelta tras imponerse claramente en la primera, y le ha ofrecido un apoyo "constructivo".

El Tribunal Supremo Electoral ha detallado que la participación no ha llegado al 50 por ciento, quedándose ligeramente por debajo, en el 49,02 por ciento, tal y como ha recogido el diario local 'Prensa Libre'.

La jornada electoral ha transcurrido sin mayores incidentes, si bien el citado diario ha apuntado a que la abstención podría ser superior a la registrada en la primera vuelta, celebrada el 6 de septiembre.

Los sondeos vaticinaban una victoria arrolladora de Morales debido a que Torres se impuso por un escaso margen en la primera vuelta al líder de la oposición --y favorito--, Manuel Baldizón.

Morales se ha beneficiado de ser 'el nuevo' en la arena política guatemalteca porque la rivalidad entre Torres y Baldizón, que fundó su propio partido tras abandonar UNE en 2009, ha suscitado un trasvase de votos a favor del FCN.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto