Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Estados Unidos

China emite una advertencia a un barco de EEUU tras entrar "ilegalmente" en sus aguas

Redacción
martes, 27 de octubre de 2015, 07:54 h (CET)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
China ha emitido una advertencia este martes al buque destructor estadounidense 'USS Lassen' tras entrar "ilegalmente" en las aguas de una isla artificial del gigante asiático en el mar de China Meridional, según ha informado el Ministerio de Exteriores chino.

"El 21 de octubre, el 'USS Lassen' entró ilegalmente en las aguas de las islas Nansha sin el permiso del Gobierno chino. China monitorizó, siguió y advirtió al barco, según la ley", ha indicado a través de un comunicado.

"El barco de guerra amenaza la soberanía y los intereses de seguridad de China, pone en peligro la seguridad del personal y las instalaciones y daña la paz y la estabilidad regional", ha recalcado el ministerio, expresando su "oposición total" a los movimientos del barco.

Fuentes estadounidenses indicaron el lunes que la Marina enviaría el barco a la zona para patrullar cerca de los arrecifes de Subi y Mischief de las islas Spratly, zonas que quedaban sumergidas bajo el agua durante la marea alta antes de que China comenzara un enorme proyecto de dragado para convertirlas en islas en 2014.

En respuesta, la Embajada china en Washington afirmó que el concepto de libertad de navegación "no debe ser utilizado para hacer exhibiciones de fuerza ni minar la soberanía y seguridad de otros países".

El portavoz de la Embajada, Zhu Haiquan, remachó que Estados Unidos "debería evitar decir o hacer nada provocativo y actuar de forma responsable para mantener la paz y la estabilidad regional".

China reclama soberanía de la mayor parte del Mar de China Meridional y el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió el 9 de octubre de que "nunca permitiría una violación de las aguas territoriales del país y su espacio aéreo en las islas Spratly, en nombre de la protección de la libertad de navegación y de sobrevuelo".

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto