Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | accidente aereo

El Kremlin abre una investigación criminal contra la aerolínea del vuelo siniestrado

Redacción
sábado, 31 de octubre de 2015, 11:22 h (CET)
MOSCÚ, 31 (EUROPA PRESS)
El comité de investigación ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí ha abierto una investigación criminal por negligencia sobre la aerolínea propietaria del avión, Kogalymavia, según informa la agencia oficial de noticias rusa, Ria Novosti.

La investigación del siniestro, atribuido extraoficialmente a un fallo mecánico, se ampara en el artículo 263 del Código Penal: "Violación de la normativa de seguridad para el movimiento y explotación de transporte por agua, mar y aire", según el portavoz del comité, Vladimir Markin.

El portavoz también ha anunciado el envío inmediato a Egipto de un grupo de investigadores "que trabajarán con los órganos competentes uy con representantes egipcios de acuerdo con las normas del derecho nacional e internacional", según ha declarado a la agencia Interfax.

Todavía no existe una explicación oficial del accidente y de momento se ha descartado la teoría de que el avión haya sido derribado por grupos milicianos del Sinaí. La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico, según fuentes bajo el anonimato del aeropuerto de Sharm el Sheij, la localidad egipcia de la que despegó el aparato.

Medios egipcios informan en este sentido de que una de las cajas negras del avión ha sido hallada aunque de momento tampoco existe una confirmación oficial.

Los servicios de rescate están teniendo enormes dificultades para trabajar en la zona, primero por el difícil acceso al lugar del siniestro -- la montañosa zona de Hassana, al sur de El Arish -- y después por la presencia de grupos armados que operan lejos del alcance de las fuerzas de seguridad egipcias, concentradas principalmente en la costa de la península del Sinaí.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto